VeryVery
Los consejos de Nacha Guevara para bajar la ansiedad y combatir el insomnio en cuarentena
La actriz reveló su rutina en el aislamiento para poder descansar bien.

(CABA) Nacha Guevara es una mujer espléndida que se cuida mucho y que no aparenta la edad que tiene. A los 79 años, la actriz se convirtió en un ejemplo para muchos por su vitalidad, piel y figura impecables. Todo eso lo logra a partir de una rutina y de una estricta conducta con alimentos, cremas y sobre todo con dormir bien.
Nacha es vegetariana desde muy pequeña, a lo que suma meditación para un equilibrio interior y sus secretos de belleza como el barrido de su piel, su rutina de cremas, los tratamientos de células madre que realiza y los infaltables dos litros de agua por día.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Natalie Weber y una infartante foto recién salida de la ducha
En estos días de encierro obligatorio, la actriz notó algunos trastornos de sueño de sus seguidores y decidió ayudarlos con algunos tips.
“¿Vieron que en estos días, como uno tiene un poco menos actividad o más estrés o más ansiedad, por ahí le cuesta dormirse o se despierta a la mitad de la noche? Ya sabemos que ocho horas de sueño son indispensables, más que la comida. Así que hay que dormir y descansar”, arrancó diciendo.
Entonces, Nacha recomendó irse a dormir a “las diez de la noche”. “¿Por qué? Porque entre las diez y las dos de la mañana es el momento en el que el cuerpo se deshace de sus toxinas”, explicó.
Además, recomendó que “hay que cenar liviano”. “Recuerden esto: desayuno como un rey o una reina, almuerzo como una princesa y ceno como un mendigo. Y, además, después de cenar, hay que dejar pasar mínimo dos horas antes de ir a dormir”, afirmó y agregó: “hay que evitar sustancias como nicotina, cafeína o alcohol, que van a interferir indefectiblemente con el proceso del sueño”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Al borde de la censura: el video súper ratonero de Karina Jelinek jugando con su bombacha
Luego continuó: “Es bueno hacer el propio ritual antes de ir a dormir, cualquiera que sea. Conviene tener un rato sin ruido, sin televisión, sin noticias, sin computadora, sin teléfono….Tomarse un rato y que sea una ceremonia irse a la cama. Prepararse y hacer que la transición entre la vigilia y el sueño, para que no sea ‘pum’ sino que sea como las palmeras”.
“Escuchar una buena música puede ayudarnos. Un buen tecito de hierbas o una leche tibia con miel y con canela, ahora que viene el otoño y el invierno, también sirven para bajar un poquito la ansiedad. Y después, ya cuando nos acostamos y apagamos la luz, recordemos cuál fue el mejor momento del día. Porque aún un día complicado, con problemas, tuvo su momentito que fue bueno. Duérmanse, con lo mejor que les pasó en el día”, finalizó. NR
Ver esta publicación en Instagram
#sueño #meditacion #alimentacion #life #cuarentena #trastornodelsueño

-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta inauguró el Museo de la Imaginación y el Juego
-
Información General5 días ago
La Legislatura declaró a Martín Bauer como Personalidad Destacada de la Ciudad
-
Información General2 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
VeryVery2 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General2 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General2 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos
-
Información General2 días ago
Mitos comunes sobre la limpieza de alfombras: ¿Qué funciona y qué no?
-
Información General1 día ago
Larreta sigue de gira porteña