Destacada
Llega una nueva edición del FIBA con espectáculos imperdibles
El jueves es la apertura del Festival en Parque Sarmiento con un show deslumbrante que combina destreza pirotécnica, performances actorales y proyecciones digitales.

(CABA) Del 17 de septiembre al 4 de octubre se realizará el X Festival Internacional de Buenos Aires (FIBA), uno de los más importantes encuentros de artes escénicas de Latinoamérica. Durante dieciocho días, el público podrá disfrutar de lo mejor de la escena teatral contemporánea.
Se desarrollará en 30 sedes del circuito cultural porteño, entre espacios públicos y privados. Entre ellos, los teatros San Martín, Regio, Sarmiento, Coliseo, 25 de Mayo y Colón, el anfiteatro de Parque Centenario, el Parque Sarmiento y la Alianza Francesa, además de distintas salas del circuito teatral.
“A flor de piel”, el deslumbrante show teatral que desplegrán los franceses del Groupe F, combina destreza pirotécnica, performances actorales y proyecciones digitales. Será el puntapié inicial de la programación del Festival Internacional de Buenos Aires, el jueves 17 a partir de las 21 h en el Parque Sarmiento (Av. Ricardo Balbín 4750).
El espectáculo se volverá a presentar en el mismo escenario, el sábado 19 y domingo 20 a las 19.30 h. “A fleur de peau” es una creación de su director, Christophe Berthonneau, con una banda sonora original del músico estadounidense electroacústico Scott Gibbons. Entradas a la venta en www.buenosaires.gob.ar/festivales, en la Casa de la Cultura y el Teatro Colón.
El Groupe F es famoso en todo el mundo, por sus espectáculos al aire libre celebrados en Londres, París, Barcelona, Atenas, Bilbao y Dubai.
Hasta el jueves continúa la venta anticipada de entradas (con precios de $50 para las obras nacionales y de $70 y $130 para las obras extranjeras). Se pueden adquirir a través de la página Web de Festivales; personalmente, en la Casa de la Cultura (Avenida de Mayo 575), de 10 a 20 h y en el Teatro Colón (Tucumán 1171), de 10 a 20 h.
Fiesta artística
En el 2015 el FIBA celebrará su décima edición con una programación que refleja las nuevas tendencias de la escena contemporánea.
Cada dos años, Buenos Aires se convierte durante dos semanas en una fiesta en la que conviven distintos estilos y géneros en espectáculos internacionales y nacionales, montajes al aire libre, talleres, mesas redondas y charlas con creadores.
También se realizan presentaciones de libros, muestras de cine y de artes plásticas relacionadas con el teatro, el Premio de Nueva Dramaturgia Germán Rozenmacher, y jornadas de encuentro entre artistas locales y programadores extranjeros para estimular la exportación del teatro porteño.
La ciudad respira teatro y todos, artistas y público en general, están invitados a participar de uno de los mayores encuentros teatrales de América Latina.
Comentarios

-
VeryVeryhace 3 días
El enojo de Sofía Pachano contra el ganador del Martín Fierro, «Cocineros Argentinos»
-
Información Generalhace 6 días
Las nuevas islas de San Isidro que se esperaban para dentro de 100 años crecieron antes de lo previsto
-
Información Generalhace 3 días
Dos muertos por el choque múltiple frente al Hipódromo de Palermo
-
Información Generalhace 3 días
Nuevo remate de Inmuebles por herencias vacantes
-
Información Generalhace 11 horas
Así quedó el departamento de Felipe Pettinato
-
Información Generalhace 6 días
Después de 122 años, cerró sus puertas el Mercado de Hacienda de Liniers
-
Información Generalhace 3 días
«La cheta-roba perros»: le sacó un cachorro a un indigente porque «lo maltrataba» y la escracharon en redes
-
Información Generalhace 3 días
Lo dieron por muerto y una foto en Facebook lo ubica en Varela tras 22 años