Política
Legislatura porteña: Se aprobó la implementación de la aplicación web “Consorcio Participativo”
Se sancionó el proyecto de ley para crear un nuevo sistema digital y gratuito destinado a un correcto control de los consorcios.

(CABA) En la sesión ordinaria del jueves, la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires sancionó el proyecto de ley, con 44 votos afirmativos y 14 abstenciones, para crear un nuevo sistema digital y gratuito destinado a un correcto control de los consorcios.
El legislador porteño del bloque Vamos Juntos y presidente de la Comisión de Legislación General, Daniel Del Sol, celebró la aprobación de la iniciativa lanzada por el Gobierno de la Ciudad: “Los consorcistas carecen de información, participación y verificación. Hoy solucionamos esa demanda con una herramienta que facilitará y transparentará la administración de su dinero y del edificio”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Palermo, el barrio con más hechos de inseguridad de toda la Ciudad
Según la Dirección de Defensa al Consumidor, que depende de la Secretaría de Atención Ciudadana, en lo que va del 2018 se tomaron más de 500 denuncias contra administradores de consorcios, encabezando el ranking de infracciones con 237 multas tras la no resolución del caso en audiencia de conciliación.
El texto sancionado obliga a que toda persona humana o jurídica que administre un consorcio se incorpore a esta plataforma web, donde se podrá liquidar expensas, verificar los vencimientos del edificio, realizar reclamos, comunicarse entre copropietarios, visualizar presupuestos y calificar la gestión del administrador, entre otras funciones.
“El sistema permitirá que los vecinos sean los verdaderos dueños de sus consorcios, ya que tendrán a disposición toda la información digitalizada para verificar si la tarea del administrador es eficaz o no”, expresó el legislador de la Ciudad sobre la modificación a la Ley 941 de Administradores de Consorcios de Propiedad Horizontal.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
El rabino Sacca recibió a un grupo de inmigrantes senegaleses en Villa Crespo
El uso de la aplicación es opcional para los vecinos, no así para el administrador. Es decir, se trata de un sistema complementario a las obligatorias asambleas presenciales, donde se toman las decisiones de lo que sucede en el consorcio.
“La implementación de la aplicación no generará gastos extras, por lo que no deberá reflejarse en un incremento de las expensas. Solo se necesita un correo electrónico para ingresar a la plataforma web, sin la obligación de dejar más datos personales”, finalizó Del Sol en el Recinto del Palacio Legislativo. NR

-
VeryVery7 días ago
El perreo de Abel Pintos
-
Información General4 días ago
El truco para saber si leyeron tu mensaje sin el doble tilde azul
-
Información General6 días ago
Larreta sigue de gira porteña
-
Información General7 días ago
Impacto del Dermapen en la piel: resultados y cuidados posteriores
-
Información General7 días ago
¡A dormir felices! Tendencias de diseño y comodidad en pijamas de niños
-
Información General6 días ago
Massa y Raverta anunciaron refuerzos para trabajadores informales
-
Información General5 días ago
Se realiza esta noche el debate de los candidatos a Jefe de Gobierno
-
Información General7 días ago
Vuelve la Fiesta del cine, con entradas a solo 800 pesos