Información General
Las empresas que vendan por internet deberán incluir un “botón de arrepentimiento”
Los clientes tendrán un plazo de 10 días para activarlo desde la recepción del producto o la contratación del servicio.

(CABA-PBA) La Secretaria de Comercio Interior dispuso que los sitios e-commerce deberán incluir un botón de “arrepentimiento” en sus páginas web o apps para que el consumidor pueda dar marcha atrás con su compra en el plazo de 10 días. La cláusula se cumplirá también en el caso de que la compra se haya realizado en un local comercial, donde el comprador puede devolver el producto en el local y el comerciante debe reintegrar el dinero.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Caballito: un auto de alta gama pasó en rojo y mató a otro conductor
Según la resolución 424/2020 publicada en el Boletín Oficial, las y los consumidores tienen un plazo de 10 días para manifestar su arrepentimiento desde la compra o recepción del bien. “En el marco de la emergencia sanitaria, económica y social, cobran relevancia los conflictos en las relaciones de consumo en entornos digitales, fundamentalmente se suscitan por problemas de información por parte de los proveedores a las y los consumidores”, argumentó la resolución la secretaría a cargo de Paula Español.
El “botón de arrepentimiento” para tramitar la devolución de los productos o cancelar los servicios adquiridos deberá alojarse en la página de inicio del sitio de Internet institucional de los proveedores de productos y servicios, o en la sección principal de las aplicaciones. El botón deberá contar con un link de acceso fácil y directo, que deberá ocupar un lugar destacado, que no deje dudas respecto del trámite seleccionado.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Donan ropa incautada por la Policía de la Ciudad a comedores del Barrio 31
Si la adquisición del bien o servicio es telefónica o mediante internet los consumidores también deberán gozar de este derecho mediante el botón de arrepentimiento, sin condicionamientos ni gastos a su cargo, y si ya fue recibido en el domicilio, el proveedor debe retirarlo del mismo modo.
La resolución de la secretaría insiste en los problemas de engaños o falta de información detectados: “En la relación de consumo, las y los consumidores tienen derecho a una información adecuada y veraz, a la libertad de elección y a condiciones de trato equitativo y digno”.

-
Información General6 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General6 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política6 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General6 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General5 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”
-
Información General7 días ago
El Cuerpo Legislativo declaró como Personalidad Destacada de la Ciudad a Lilia Breyter