Información General
Larreta y Vidal anunciaron la apertura de una sede del Teatro Colón en Mar del Plata
Se dictarán las carreras de Danza, Canto, Dirección Escénica de Ópera, Academia Orquestal y Caracterización Teatral.

(PBA) El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, firmaron ayer un convenio para inaugurar una sede del Instituto Superior del Arte del Teatro Colón (ISATC) en Mar del Plata.
Rodríguez Larreta sostuvo: “Estamos convencidos de que no es un teatro de la Ciudad de Buenos Aires, sino que es un teatro para todos los argentinos”. Y agregó: “Es muy lindo este paso que estamos dando de llevarlo también a la Provincia”.
Además, el Jefe de Gobierno dijo que para él es “un enorme placer trabajar con Vidal”, y que ésta es “otra muestra más de esta nueva etapa que vivimos en la Argentina, en la cual podemos trabar juntos, en equipo”.
En el primer tramo de este proyecto, a realizarse en el Teatro Tronador de Mar del Plata, se dictarán las carreras de Danza, Canto, Dirección Escénica de Ópera, Academia Orquestal y Caracterización Teatral.
A su vez, Vidal expresó: “No hay casualidades porque mañana voy a Mar del Plata así que voy a poder compartir este avance, este gran paso que hemos dado”. Asimismo reconoció que hay “mucho talento en el país” y manifestó que “si el presidente Mauricio Macri estuviera acá seguramente hubiera arrancado su discurso diciendo ‘miren para arriba y vean lo que los argentinos fuimos capaces de hacer’”.
Las clases, al igual que en la sede que la Escuela del Teatro Colón tiene en la Ciudad de Buenos Aires, tendrán carácter gratuito y serán brindadas por maestros y profesores que integran actualmente el cuerpo docente del ISATC.
Al mismo tiempo, la directora del Teatro Colón, María Victoria Alcaraz, señaló: “Vamos a potenciar nuestras posibilidades institucionales para poder llegar a más chicos, para poder captar más talentos”.
En el Instituto Superior de Arte del Teatro Colón se formaron grandes artistas como Julio Bocca, Maximiliano Guerra, Iñaki Urlezaga, Paloma Herrera y Eleonora Cassano; en la ópera, Virginia Toli, Adelaida Negri, Marcelo Lombardero y el 80% del coro estable del teatro. NR
Comentarios

-
Información General4 días ago
Se lo conoce como el «Laberinto de Calles» porteño y esconde una de las leyendas más antiguas de la ciudad
-
Economía7 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio
-
Información General4 días ago
Alberto Cormillot habló de la flexisexualidad: “Si hay acuerdo entre la pareja yo…”
-
VeryVery4 días ago
La foto con la que Benjamín Vicuña recordó a Blanca
-
Economía7 días ago
Designan a Gabriel Rubinstein como viceministro de Economía
-
Información General7 días ago
La mayoría de las ventas de autos eléctricos no es por ecología, según una encuesta
-
Información General3 días ago
Sus inicios y por qué eligió al país para afianzarse en América Latina
-
Información General4 días ago
Ranking de los apellidos argentinos más populares: los tres que se imponen y los grandes ausentes