Política
Larreta justificó el cierre de una sala de terapia en el Hospital Durand
El jefe de Gabinete porteño sostuvo que el cierre de la sala de neonatología se debió a la renuncia de los tres médicos que la atendian.
(Ciudad de Buenos Aires) “No fue una decisión nuestra, jamás hubiéramos decidido cerrar una especialidad que abrimos hace menos de un año. Hubo que cerrar porque renunciaron los tres médicos”, explicó el funcionario.
Horacio Rodríguez Larreta, salió a justificar así el cierre de la sala de terapia intensiva del Hospital Durand.
“No hay médicos: de esa especialidad es muy difícil, hay muy pocos en el sistema”, agregó.
El funcionario macrista dijo que “había tres médicos, lo cual, según el director (del hospital) era suficiente. Apenas renunció el primero se llamó a un concurso, pero no se presentó nadie. Se volvió a llamar a concurso, no se presentó nadie de vuelta. En el ínterin renunciaron otros dos médicos”.
Respecto de la atención de los chicos, señaló que todos los que estaban internados ahí fueron localizados “en otras áreas del Durand, salvo dos casos que fueron trasladados al Gutiérrez”.

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General4 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo