Buenos Aires, 24/04/2025, edición Nº 4544
Connect with us

Tecnología

La Justicia dijo que el derecho al olvido también debe aplicarse en la Capital Federal

Published

on

Un fallo del Juzgado 18 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Ciudad da al gobierno porteño 180 días para crear una norma que habilite a los internautas solicitar a los buscadores web la remoción de enlaces que consideren que violan sus derechos individuales o a la privacidad. Un sistema similar rige en Europa.

registro de dominios de internet

(CABA) El derecho al olvido en internet es, desde mediados de este año realidad en Europa. Tras el fallo del Tribunal de Justicia Europea de mayo pasado, los ciudadanos de países del Viejo Continente pueden solicitar a los buscadores web, como Google o Yahoo!, que remuevan de los resultados de búsqueda enlaces a información publicada en el pasado que actualmente consideren perjudicial o irrelevante. La petición se hace a través de un formulario digital, al que accedió más de medio millón de personas.

El derecho al olvido ahora también podría comenzar a aplicarse en la Ciudad de Buenos Aires, según un fallo del Juzgado 18 en lo Contencioso, Administrativo y Tributario de la Justicia porteña, informó hoy el diario Clarín.

El tribunal determinó que el Gobierno de la Ciudad tiene un plazo máximo de 180 días para dictar una ley que obligue a Google, Yahoo! y Bing a implementar un mecanismo para que los internautas puedan solicitar a los buscadores eliminar los enlaces a páginas web con información o datos que consideren que vulneran sus derechos individuales o a la intimidad.

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis