Destacado 2
La Corriente Villera Independiente instala 20 ranchos frente al obelisco
Frente a las faltas de respuestas del Gobierno de la Ciudad a sus demandas, la CVI instaló 20 ranchos en las inmediaciones de la Carpa Villera.
(CABA) La Plaza de la República ya no tiene la fisonomía que muestran las típicas postales del Obelisco: desde el 21 de abril alberga una enorme carpa, símbolo de la protesta que llevan a cabo habitantes de los numerosos asentamientos de emergencia que existen en la Ciudad. Y como las soluciones no llegan, decidieron radicalizar el reclamo.
Los integrantes de la Corriente Villera Independiente (CVI) armaron ayer 20 nuevos ranchos alrededor del monumento porteño, y en las próximas horas sumarán más construcciones precarias que agigantarán la denominada “Villa Obelisco”.
“Llevamos 50 días sosteniendo la huelga de hambre y exigiendo la urbanización con radicación, pero aún no recibimos ninguna respuesta“, explicó la organización que agrupa a los manifestantes. “Estamos cansadas y cansados de vivir en condiciones indignas, sin cloacas ni agua potable, con tendidos eléctricos precarios, sin vacantes en las escuelas ni debida atención en los hospitales“, reclamó el grupo.
La CVI responsabilizó a la administración macrista de la profundización de la protesta: “El gobierno de la Ciudad se llama al silencio y es quien tiene el presupuesto y la obligación de garantizar condiciones dignas de vida. Por ese motivo, y ante la indignación de los vecinos de todos los barrios, decidimos en nuestras asambleas radicalizar el plan de lucha de la Carpa Villera“.
“Como primera instancia, armamos un asentamiento en la otra mitad de la Plaza de la República (Obelisco) donde nos encontramos las y los representantes de todas las villas de Capital Federal“, detallaron.
“Si seguimos sin respuesta, seguiremos profundizando la protesta. No damos ni un paso atrás, vamos por la urbanización con radicación“, advirtió la Corriente Villera a través de un comunicado.
Los manifestantes suman apoyo de muchos ciudadanos que pasan por la zona y firman los petitorios que luego son elevados a la administración porteña. “No podemos soportar más esta situación: queremos vivir como cualquier ciudadano de la Capital Federal“, completaron.
Fuente: Infobae

-
Información General2 semanas ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia ya tiene el informe que evalúa si el departamento de Cristina Kirchner es apto para prisión domiciliaria
-
Información General2 semanas ago
La casa de Ritó a la venta en Belgrano
-
Información General1 semana ago
Feriados 2025: cuándo es el próximo fin de semana largo
-
Información General1 semana ago
Se viene el alfajor Havanna Dubai
-
Información General5 días ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General4 días ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General4 días ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad