Información General
A qué se debió la densa columna de humo que cubrió el cielo de la Ciudad
El olor a quemado invadió varios barrios porteños.

(CABA-PBA) Una densa columna de humo invadió este miércoles por la mañana el cielo de la Ciudad de Buenos Aires y sorprendió a todos.
A la vista, la cortina de humo es apenas notoria debido a que el cielo está nublado, pero el olor no deja dudas de su presencia. Las redes evidenciaron eso con diversos mensajes y fotos. Se presume que podría venir de la quema de humedales en el Delta del río Paraná.
El Servicio Meteorológico Nacional publicó dos imágenes en su cuenta oficial de Twitter, explicando que “amplias zonas del Área Metropolitana de Buenos Aires registran visibilidad reducida por presencia de humo”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Poda en el Rosedal: sortearán por redes 100 tallos de rosas para trasplantar
En tanto, la Secretaría de Ambiente de la Ciudad de Buenos Aires informó que “el Reporte de Calidad de Aire de las 10 de la mañana determina que, en base a las quemas que se están produciendo en el nor-noroeste de la Ciudad, se están analizando los valores reportados y se detecta que los mismos se encuentran por debajo de los limites admisibles”.
“Si bien hay un ingreso de viento del sector norte desde el día de ayer por la tarde, que podría transportar la contaminación desde las quemas que se están produciendo, los datos aún se encuentran estables”, agregó.
En su explicación, la Secretaría dispone que entre los valores relevados se encuentra que “el Material Particulado (PM10) está comenzando a subir pero es necesario esperar la evolución de los valores” ya que no se puede determinar actualmente si la suba está influenciada por el humo “o si es mero producto del aumento del tránsito normal”.
Dicho Material Particulado a una mezcla de partículas líquidas y sólidas, de sustancias orgánicas e inorgánicas, que se encuentran en suspensión en el aire. “En cuanto a los valores del monóxido de carbono y dióxido de nitrógeno los mismos se mantienen estables y bajos”, añadió el comunicado.
El humo llega al área de Capital Federal y el Gran Buenos Aires debido al viento del sector norte que traslada, desde el Litoral, el humo que desde hace varias semanas impacta sobre Rosario y alrededores.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Ciudad entregará subsidios para pagar sueldos a los jardines de infantes
La llegada del humo a Buenos Aires coincide con el inicio del debate por la Ley de Humedales que entrará en tratamiento en el Congreso de la Nación. Allí se discutirán las distintas iniciativas presentadas que buscan la conservación ecológica y ambiental de un reservorio vital de biodiversidad.
La quema intencional de pastizales en el Delta del río Paraná ya registró 8 mil focos de incendios en lo que va del año y generó la denuncia de vecinos y de grupos ambientalistas, que se movilizaron en diversos puntos para que el Gobierno intervenga y le ponga fin. En Rosario, por los incendios, unas 50 personas por día piden atención médica debido a dificultades para respirar por el humo inhalado. En Entre Ríos la situación es similar, lo mismo que en el norte de la provincia de Buenos Aires. Se estima que la superficie quemada sólo frente al sur santafesino y durante 2020 supera las 50 mil hectáreas, tres veces las dimensiones de Rosario. NR

-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General5 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur
-
Información General2 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General6 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General5 días ago
La agenda cultural más completa para disfrutar en la Ciudad
-
Información General2 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Política9 horas ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial