Información General
La Ciudad mostro el Mapa del Delito e indicó los porcentajes más bajos desde 1995
Los índices son incluso menores que los de 2019, que había sido el mejor año en materia de estadísticas criminales. Son los mejores resultados desde 1995.

Según el jefe de Gabinete de la Ciudad, Felipe Miguel, “cuando se trabaja con planificación, analizando las estadísticas, diciendo la verdad, reconociendo el punto de partida y, sobre todo, con esfuerzo y constancia, los resultados se ven. Hoy en la Ciudad los delitos están en los niveles más bajos de los últimos 27 años”.
Por su parte, el ministro de Justicia y Seguridad porteño, Marcelo D’Alessandro, aseguró que “esto es el resultado de una política implementada a partir de 2017 con la creación del Sistema Integral de Seguridad Pública y la Policía de la Ciudad que modernizó el trabajo y unificó el abordaje de la lucha contra el delito, con más policías en la calle, más capacitación, equipados con la mejor tecnología, cercanos a la gente y con un control de gestión civil. Todo este trabajo está haciendo que la cifra de delitos siga descendiendo y así seguir logrando una Ciudad segura para los vecinos”.
Quiénes son los participantes del Hotel de los Famosos que ya tiene problemas
Todos los datos
Los hurtos, en 2021, bajaron el 26 % respecto al 2019. Tuvieron una caída del 43 % comparado con el año 2000, cuando se produjo la mayor cantidad de casos.
El robo automotor bajó en 2021 un 49 % respecto al año 2019. Hubo una baja del 89 % desde el año 2002, pasando de 6.667 (el máximo registrado) a 725 en 2021.
El robo con el uso de moto bajó en 2021 el 51 % respecto del 2019. Y bajaron un 59 % respecto al año 2018, cuando se registró el máximo de 11.271 casos.
El robo con arma muestra en 2021 una baja del 38 % respecto al año 2019. El uso de armas representó el 19 % del total de robos cometidos. En 2019 esa proporción fue del 22 %.
Los homicidios dolosos se mantuvieron en 2021 en una tasa del 3.3 cada 100 mil habitantes similar a la de 2019 que fue la más baja desde 1995. En 2021 hubo 103 casos, en 2020 fueron 127 y en 2019, 102.
Según la Ciudad, Buenos Aires es la segunda ciudad capital de América con la tasa de homicidios cada cien mil habitantes más baja de América, después de Ottawa.
En relación a los barrios populares, en el barrio 31 y 31 Bis, cuya seguridad está a cargo de la Ciudad, los homicidios bajaron un 64% y pasaron de 14 en 2019 a 5 en 2021. En el barrio 1.11.14/Rivadavia/Illia, cuya seguridad está a cargo de las fuerzas federales, los homicidios pasaron de 5 en 2019 a 14 en 2021, lo que representa un aumento del 180%.

-
Información General3 semanas ago
El regreso de Ahora Caigo con Darío Barassi ya tiene fecha confirmada
-
Información General3 semanas ago
La Biblioteca Nacional, la del Congreso y las de la ciudad de Buenos Aires ayudarán a la recuperación de las de Bahía Blanca
-
Información General2 semanas ago
Cómo será el operativo de seguridad para el partido Argentina – Brasil
-
Información General2 semanas ago
Fernando Espinoza irá a juicio oral acusado de abuso sexual y desobediencia
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno oficializó los aumentos de jubilaciones y pensiones para abril
-
Información General2 semanas ago
Kicillof juntó a 103 intendentes y mandó un mensaje a Milei por la seguridad
-
Información General6 días ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General1 semana ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras