Información General
Lanzan una plataforma sobre rincones culturales y gastronómicos de más de 50 colectividades
“BA X Colectividades” presenta historias, calendario de actividades y hasta un mapa para saber dónde comer platos típicos.

(CABA) Historias, calendario de actividades y hasta un mapa para saber dónde comer platos típicos. La Ciudad lanza una plataforma con información sobre las colectividades que hicieron de Buenos Aires su hogar. Y que son muchas más que las que se cree: más de 50. De italianos, paraguayos, españoles, bolivianos y senegaleses, sí, pero también de caboverdeanos, eslovacos y finlandeses.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Justicia porteña declaró inconstitucional el protocolo policial de uso de armas
La plataforma BA X Colectividades (https://baxcolectividades.buenosaires.gob.ar/) incluye relatos, fotos, material de archivo, datos curiosos y entrevistas a sus referentes. También hay más de 150 recetas -descargables en formato PDF- y una biblioteca virtual con libros de cuentos, leyendas y canciones.
Sin duda, uno de los principales atractivos de la plataforma es su mapa interactivo, para localizar rincones culturales, gastronómicos e institucionales de las colectividades en la Ciudad. Cada punto en el mapa muestra la bandera del país al que corresponde y, si se pulsa sobre él, el nombre del lugar y los datos de contacto.
A través del botón «Filtros», los resultados del mapa pueden limitarse a una comunidad en particular y también clasificarse por tipo de espacio, según se quiera encontrar un consulado, una embajada, un restaurante o una institución (cultural, sanitaria, educativa, profesional o religiosa, entre otras).
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Juntarán juguetes para donar a hospitales en el festival Al Dente
Otra herramienta de la plataforma es el calendario de actividades, para saber cuándo tiene lugar el patio gastronómico de las colectividades y las distintas ediciones de Buenos Aires Celebra, en la que las comunidades festejan sus fechas patrias con trajes, comidas y espectáculos típicos. Y, para los migrantes en particular, hay un video explicativo con los trámites paso a paso en caso de que deban regularizar su situación.
La iniciativa es de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural del Gobierno porteño, que durante años recolectó información a través de la lectura de libros sobre el tema, la observación presencial de la vida de las colectividades, las entrevistas a sus referentes y la participación en su vida comunitaria y sus actividades culturales, educativas y religiosas. NR
Comentarios

-
Destacadahace 6 días
Multa millonaria a empresas de medicina prepaga y servicios de salud
-
Policialeshace 7 días
Detenidos por intento de robo en dos edificios de Caballito
-
Información Generalhace 7 días
Las cocheras alquiladas también deberán registrar su contrato en la AFIP
-
Información Generalhace 3 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Destacadahace 5 días
Con dosis chinas, comenzará la vacunación a docentes
-
Barrioshace 6 días
Larreta visitó la posta de vacunación del Centro Cultural Recoleta
-
Destacadahace 7 días
El gobierno porteño y los gremios se reúnen por la paritaria docente
-
Información Generalhace 1 día
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan