Cultura
Gastronomía, shows y gran desfile en el Festival de las Colectividades en Palermo
Habrá danza cubana, tenores del Colón y participarán hasta los medallistas de los Juegos Olímpicos de la Juventud.

(CABA) El próximo domingo 25 de noviembre, a partir de las 11 horas, comenzará el Festival de las Colectividades en la Plaza Facundo Quiroga (frente al Planetario) del Parque 3 de Febrero, en Palermo.
El evento es organizado por la Vicejefatura de Gobierno de la Ciudad, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural. El objetivo es reunir las colectividades en un gran festival para mostrarle a la comunidad sus actividades artísticas y el trabajo realizado durante el año en sus vidas asociativas.
Participarán 40 colectividades de Buenos Aires que instalarán más de 60 stands gastronómicos y culturales. El ingreso será por un túnel inflable con pantallas led que retratará la historia de las migraciones en Buenos Aires. Incluye una línea de tiempo que refleja el flujo migratorio y pantallas con la historia de las colectividades en la ciudad.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Lanzan una app que permite cargar la SUBE y revisar el saldo apoyando la tarjeta en el celular
Además, a las 15 horas será el desfile central con 400 representantes de colectividades que vestirán sus trajes típicos, encabezado por los medallistas de los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, junto a percusionistas japoneses, brasileros y vascos.
La danza cubana estará presente en manos de Eddie Aponte, mientras que la orquesta infantojuvenil de la Ciudad interpretará canciones populares argentinas, además del Himno Nacional Argentino, a cargo del tenor Pol Gonzales, del polifónico Nacional.
El teatro Colón también participará a través de sus tenores. Se desarrollarán espectáculos con música en vivo a cargo de artistas de las colectividades participantes y sus ballets juveniles. Artistas itinerantes estarán animando a jóvenes y niños durante la jornada.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Consejos para aprovechar ofertas y evitar estafas en el Black Friday
Otro de los atractivos serán los tótems interactivos que funcionarán como puntos de encuentro e información. Allí la Dirección Nacional de Migraciones otorgará certificados de apellidos y orígenes.
La red de jóvenes de colectividades acompañará la jornada contando sus experiencias en las asociaciones, de las cuales forman parte, y la importancia del mantenimiento vivo de sus raíces.
El cierre artístico musical estará a cargo de la orquesta Hypnofón, dirigida por el maestro Alejandro Terán, con la intervención del cantante Leo García y el humorista Eduardo Calvo.
Asimismo, un Centro de Información y Orientación al Migrante funcionará como espacio de encuentro y asesoramiento. NR

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Las universidades argentinas caen en un ranking global: advierten por los fondos para investigación
-
Información General2 semanas ago
Macri homenajeó a Bomberos caídos
-
Información General2 semanas ago
Terrible femicidio en Moreno
-
Información General2 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General2 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General1 semana ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General1 semana ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta