Curioso
La Casa Suiza, paradigma la cultura afroporteña
Sede del Shimmy Club,
(CABA) La Casa Suiza, ubicada en Rodríguez Peña 254, propiedad de la Sociedad Filantrópica Suiza, fue fundada en 1861. Desde aproximadamente 1928 hasta 1978 fue ininterrumpidamente alquilada por el Shimmy Club, una asociación de afroargentinos del tronco colonial fundada en 1922 (el shimmy fue un baile de salón afro-estadounidense popular en los años 1920), en 1924 según Binayán Carmona, o en 1882 (obviamente bajo otro nombre, ya que la danza antedicha, el shimmy, aún no existía) según Alfredo Núñez, nieto del afroporteño que la instituyó para realizar allí sus bailes de carnaval, los cuales duraban 8 noches. El Shimmy Club representó el paradigma de institución afroporteña del siglo XX y aún hoy sigue manteniéndose vivo su recuerdo en todo afroporteño del tronco colonial que tenga entre 50 y pico y 60 años. Así que la Casa Suiza quizás sea el último bastión material de la ciudad vinculado a este grupo, y tristemente estuvo a punto de ser demolida por funcionarios del gobierno porteño.
Fuente consultada: Identidadbuenosaires

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época