Destacada
Impulsan la creación de una tarifa social para usuarios del subterráneo
Un proyecto presentado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad propone la creación de “una tarifa social y/o franquicia de pago, herramienta de inclusión social”. Entre otros beneficios, los alumnos de escuelas públicas de enseñanza primaria, los discapacitados y quienes reciban la Asignación Universal por hijo viajarían gratis.
(Ciudad de Buenos Aires) De implementarse, la medida implicaría reducción del importe de la tarifa para ciertos usuarios, mientras que la franquicia otorga a los beneficiarios el uso del subterráneo de manera gratuita.
Los beneficiarios de la tarifa social serían:
Los maestros de escuelas públicas de la Ciudad, los trabajadores que acrediten cobrar salario mínimo, los estudiantes secundarios y de nivel terciario no universitario que concurran a establecimientos estatales o privados con subsidio del estado.
Y los beneficiarios de franquicia de pago:
Los estudiantes primarios de enseñanza pública, las personas discapacitadas, quienes perciben la Asignación Universal por Hijo, los beneficios del Programa Ciudadanía Porteña, Ticket Social u otro programa análogo de beneficio social, los jubilados y pensionados que perciben haber mínimo.
Comentarios

-
Información Generalhace 7 días
Ciudad: ya se vacunaron a más de 12.000 adultos mayores de 80 años
-
Información Generalhace 5 días
Servicios y tarifas: estos son los aumentos que se esperan
-
Información Generalhace 3 días
Rodríguez Larreta en la Legislatura porteña: «Como sociedad, tenemos un enorme futuro si dejamos atrás esas divisiones que tan mal nos hacen»
-
Información Generalhace 6 días
Aumentan los taxis en la Ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
Celulares: el Banco Nación ofrece equipos en 18 cuotas sin interés
-
Destacado 2hace 3 días
La Ciudad unifica los testeos a turistas y residentes en La Rural
-
Información Generalhace 3 días
Instagram incorpora las Salas en Vivo
-
Destacadahace 3 días
Por zoom y desde su domicilio, Larreta abre las sesiones de la Legislatura