Destacado 2
Helado Hot, ya roza los 100 pesos por kilo
En las cadenas Premium se cobra $92 fuera de temporada, contra los $78 del verano. La inflación no se olvida del helado en el invierno porteño.
(Buenos Aires) Inflación, suba de costos y alquileres más caros son las razones que exponen en las marcas para justificar los aumentos. Para comer un kilo de helado en cualquiera de las cadenas premium del país ya es necesario gastar casi $ 100. Es decir, el billete de mayor denominación de la economía apenas alcanza para compartir tres o cuatro sabores en Persicco, Volta, Chungo, Freddo o Munchis.
Con matices, en cada una de estas heladerías el kilo varía entre los $ 91 y $ 86. Es una suba de alrededor del 15% con respecto al verano, cuando los valores rondaban en los $ 80 y $ 78. Es más, en los últimos cuatro años, el kilo de helado acumula una suba de 110%, y se ha convertido en un gusto casi de lujo.
De hecho, en las cinco cadenas que acaparan el segmento más alto del mercado de helado artesanal el valor promedio superó en cuatro dólares al de la convertibilidad cuando el kilo costaba 16 pesos/dólares. Hoy cuesta u$s 22 al tipo de cambio oficial de $ 4,50 por dólar.
En el sector argumentan que los aumentos se vinculan con la inflación y con las subas de costos. Sostienen que en épocas de temperaturas más bajas como la actual el consumo de helado baja por lo menos un 20%, mientras que los costos siguen aumentando. Por lo tanto, aseguran que la única manera de sostener el negocio es retocando los valores. “Sólo así podemos hacer frente en parte a los aumentos de salarios y a la suba de los insumos e incluso a lo que tenemos que pagar por el alquiler de los locales, siempre ubicados en lugares estratégicos”, agregaron en una de las heladerías líderes.
Actualmente, las cadenas más caras son Persicco, que viene ostentando este título desde hace ya varios años, y Chungo, que subió unos escalones en estos meses que pasaron desde el verano. En ambas hay que pagar $ 92 por un kilo, mientras que en el verano costaba $ 80 en Persicco y $ 77 en Chungo.
Le siguen Freddo y Volta, con $ 91 por kilo, contra $ 78 que cobraban ambas en el verano. Y la más barata entre las heladerías top es Munchi’s, donde hoy cuesta $ 86, contra los $ 75 de hace cinco meses.
Si bien en el mercado reconocen que las paritarias, el mayor costo de las materias primas y la permanente suba de precios obliga a reacomodamientos de precios, aclaran que de trasladar la suba de los costos totales al precio del pote más grande el kilo de helado no debería bajar actualmente de los $ 120.
Ninguna se anima a hacerlo, conscientes de que las ventas caerían mucho más y no solamente por cuestiones estivales.
Es más, recuerdan que hoy, para sostener las ventas ofrecen promociones y descuentos atadas a acuerdos con tarjetas crédito o de afinidad. O a la comodidad de los clientes, ya que el delivery o envío a domicilio siempre es un 20% más económico que comer un kilo de helado en el propio local.
Otras opciones, son las heladerías de barrio o las cadenas más económicas. En ambos casos, la contra es que poseen un alcance menor a las premium, ya que suelen trabajar con los clientes de las zonas donde ofrecen servicio. Un caso es Cremolatti, donde el kilo cuesta $ 64. O los Ice Cream Store, que lo ofrecen a $ 39. Se trata de una firma de capitales argentinos con locales en los barrios de Villa Urquiza, Belgrano y que planea realizar 20 nuevas aperturas en 2012.

-
Información General3 semanas ago
Dos pirómanos detenidos por incendiar contenedores en Villa Devoto
-
Información General3 semanas ago
El gobierno de la Ciudad de Buenos Aires desalojó un terreno ocupado por una cooperativa de Juan Grabois en Palermo
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad