Buenos Aires, 13/01/2025, edición Nº 4443
Connect with us

Sociedad

Femicidios en plena cuarentena: convocan a un “ruidazo” contra la violencia de género

En los últimos diez días se registraron 12 femicidios en el país. Los llamados a la Línea 144 desde la Provincia de Buenos Aires aumentaron un 60%.

Published

on

(CABA-PBA) En la Argentina muere una mujer cada 23 horas como consecuencia de la violencia machista. Y, en el marco del aislamiento social decretado por el Gobierno, aquellas víctimas de violencia de género deben convivir con sus agresores.

En los últimos diez días, se registraron 12 femicidios, según estadísticas del colectivo Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá). En las últimas 48 horas, tuvieron lugar cinco de ellos y uno más está en investigación.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Almaceneros de la Provincia lanzaron un sistema para pedir delivery por WhatsApp

Ante esto, desde diversas agrupaciones, ONG y partidos políticos convocaron a un “ruidazo” para este lunes 30 de marzo a las 18, “en las ventanas, los balcones y las terrazas de todo el país”.

Que el encierro no nos silencie, nos negamos a tragar la bronca” o “El machismo no se toma cuarentena“, fueron algunos de los lemas que comenzaron a circular en Twitter para esta convocatoria.

Advertisement

El reclamo no es solo para pedir justicia por las víctimas, sino también para exigir que se refuercen las medidas de protección de aquellas mujeres que sufren el aislamiento con su agresor.

Este domingo, Mumalá acercó tres propuestas al Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y pidió que se declare la emergencia. La agrupación solicitó facilitar las denuncias y medidas de protección, y otorgar un subsidio económico a aquellas víctimas de violencia de género en situación de vulnerabilidad y a familiares de víctimas.

TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
ANSES comenzará a pagar el Ingreso Familiar de Emergencia el 3 de abril

Por su parte, desde la cartera de Elizabeth Gómez Alcorta informaron que la línea 144 continúa atendiendo normalmente. Además, sumaron el mail linea144@mingeneros.gob.ar y dos números para comunicarse vía WhatsApp (+54 11 2771-6463/ +54 11 2775 9047/48). El organismo lanzó también una aplicación gratuita para celulares.

“Estos días estalla la demanda”, aseguró a infobae Estela Díaz, Ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la Provincia de Buenos Aires. Y señaló que los pedidos de ayuda en casos de violencia de género a la Línea 144 en territorio bonaerense aumentaron un 60 por ciento del 20 al 26 de marzo. NR

Advertisement

 

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis