Policiales
En 2018, se registraron 30 ataques de motochorros por día en Capital Federal
Los datos surgen del Informe de Estadística Criminal 2018 elaborado por el Ministerio de Justicia y Seguridad.

(CABA) Los asaltos cometidos por “motochorros” son uno de los más naturalizados y que más preocupan a los porteños. No es casual: se trata de uno de los delitos que más crece desde el traspaso de la Policía al Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Entre 2016 y 2018 aumentaron 10,71% los “robos con uso de motos”, como los denominan formalmente. Respecto del año pasado, subieron 3%.
Los datos surgen de las estadísticas oficiales del Ministerio de Justicia y Seguridad que difunden en el Informe de Estadística Criminal 2018, volcado en un mapa interactivo. Según esos datos, en el segundo semestre de 2018 se concentraron la mayoría de los robos de motochorros registrados en el año. Los números acumulados muestran que hubo 30 ataques de “motochorros” por día en la Capital Federal.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Alertan sobre la aparición de murciélagos con rabia en Capital
Teniendo en cuenta el aumento porcentual, Puerto Madero encabeza el ránking de crecimiento interanual, con 300% más de hechos que el año anterior, aunque sólo registraron 16 casos de robos de motochorros. En la Policía de la Ciudad adjudican a que suman zonas de injerencia, que antes eran manejadas y controladas por la Prefectura.
Balvanera registró un 71 % de aumento y Monte Castro, 53.66 %. Barracas, Constitución y La Boca tuvieron un crecimiento cercano al 44%. En Palermo, una de las zonas tradicionalmente preferidas por los motochorros, hubo una baja del 3.66% en los robos de este tipo.
En el gobierno porteño reconocen que los robos con moto crecieron pero en “un porcentaje menor comparado con el año anterior”. Al respecto Diego Santilli, que quedó a cargo del Ministerio de Seguridad y Justicia tras la salida de Martín Ocampo, destacó que “se ha implementado un despliegue específico para las zonas de la Ciudad donde se da más esta modalidad”. Para el vicejefe de Gobierno porteño, los datos volcados en el mapa de la seguridad, “son un mecanismo de toma de decisiones” y “un compromiso de mostrar las estadísticas, sean buenas o malas”.
Fuera del ítem “motochorro”, los robos violentos en general también aumentaron en la Ciudad: crecieron 3.44% en 2018: asaltaron a 193 personas por día. En números absolutos, Palermo, Balvanera y Flores fueron los barrios con más casos. En variación porcentual, Puerto Madero también lideró el ranking, pero con pocos casos en el total. En 2018 hubo un 132% más de robos en ese barrio, 69 más que el año anterior Otras zonas con importante crecimiento fueron La Paternal (77%), Villa Ortuzar (36.09 %), Coghlan (34.17%) y Retiro (31,5%).
San Nicolás, zona bancaria atravesada por los Tribunales y el Microcentro porteño, tiene la tasa de robo -calculada por la cantidad de hechos cada diez mil habitantes- más alta de la ciudad con 886 personas víctimas de este tipo de delitos. El 6 de febrero de 2018, hace casi un año, con más de 40 tiros inundaron la zona de Avenida Corrientes, desde Libertad hasta Paraná, luego de que tres delincuentes que habían robado una joyería se enfrentaran con la policía. Una jueza laboral y un empleado judicial resultaron heridos.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Villa Real es el primer barrio en el que los autos no pueden ir a más de 30 km/h
La tasa de robos cada 10 mil habitantes también ubica entre los primeros lugares a Constitución, Nueva Pompeya, San Telmo y Monserrat. Este último barrio fue escenario de uno de los últimos y más graves ataques del año: el del turista sueco. Christoffer Persson (36) perdió una pierna después de que lo balearan en la pierna derecha el 30 de diciembre, en un asalto en la calle Tacuarí al 400.
El ataque a Christoffer fue a una cuadra de la 9 de Julio, uno de los focos de conflicto donde suelen denunciarse arrebatos y robos a conductores o peatones. Ante la conmoción que generó ese hecho, crearían una “División de Avenidas Céntricas” para “controlar, en principio, la 9 de Julio y Avenida Corrientes, desde Alem hasta Pueyrredón”. Si bien no especificaron detalles de su implementación, empezaría a funcionar en las próximas semanas.
El robo de automotor, según los datos volcados en el mapa de la seguridad, bajaron un 8.7% respecto del año pasado. NR

-
Información General2 semanas ago
Max y Cris Morena anuncian la segunda temporada de “Margarita”
-
Información General2 semanas ago
Mercado Pago lanzó una cuenta remunerada en dólares y se sumó a una tendencia que se expande entre bancos y fintech
-
Información General2 semanas ago
River Plate consiguió $12.000 millones al emitir una obligación negociable en el mercado de capitales
-
Información General3 semanas ago
Una multitud rezó por la salud del Papa Francisco en Plaza Constitución
-
Información General2 semanas ago
El ponzi de los pobres: la megaestafa de un colectivero que arruinó a 800 compañeros
-
Información General1 semana ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General1 semana ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General1 semana ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio