Sociedad
En 2015, la Fiscalía porteña recibió más de 3.000 denuncias por pornografía infantil
El número de casos creció abruptamente en los últimos años. La mayoría de las fotos fueron rastreadas por las redes sociales.

(CABA) En 2015, la Justicia porteña recibió más de tres mil denuncias por pornografía infantil en la Ciudad. La cantidad de casos relacionados con la “producción y distribución de imágenes de menores con contenido sexual” creció de manera exponencial en los últimos años. La mayoría de las fotos fueron rastreadas por las redes sociales.
Fotos de chicos desnudos, con connotación sexual, mostrando sus genitales, o de chicos involucrados directamente en una actividad sexual explícita son las imágenes que circulan en internet y que disparan el alerta.
El aumento de casos creció abruptamente en los últimos años: de las 65 causas en 2012, el año pasado entraron en la Fiscalía de la Ciudad 3.168 denuncias. Este aumento fue el resultado de un convenio con el Centro Nacional para Niños Desaparecidos y Explotados (NCMEC, por sus siglas en inglés), una organización norteamericana encargada de buscar este tipo de materiales en la web.
Cuando la organización encuentra fotos de chicos y adolescentes con connotación sexual asociadas a una dirección IP argentina envía un alerta a la Fiscalía, que comienza una investigación de oficio. Desde 2012, se investigaron 4.616 casos.
Desde la Fiscalía aclaran que todas las imágenes son investigadas por el área especializada en Delitos Informáticos para detectar posibles redes de pornografía y resguardar a las víctimas.
Los delitos que se investigan en estas denuncias son dos: el de pornografía infantil y el de grooming. El primero hace referencia a la “producción, financiamiento, oferta, comercialización, publicación o distribución”, por cualquier medio, de la imagen de un menor con contenido sexual. Este delito incluye penas que van desde cuatro meses a tres años de prisión.
Según explican desde la Fiscalía, el pedófilo es quien consume pornografía infantil y si bien no hay una diferenciación por edad o clase social, son predominantemente hombres.
En cambio, el grooming es la acción de un adulto para contactarse con un menor mediante internet para pedirle fotos y videos con contenido sexual. El groomer suele usar una identidad falsa para captar a sus víctimas. NR

-
Política3 días ago
Rodríguez Larreta brindó una charla para estudiantes universitarios
-
Información General4 días ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General4 días ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery4 días ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano
-
Política4 días ago
López Murphy aún no baja candidatura a Jefe de Gobierno
-
Información General5 días ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General3 días ago
Daniel Lipovetzky: “Nuestro gobierno fue responsable de la Ley de Alquileres, no fui yo solo”