Buenos Aires, 17/04/2025, edición Nº 4537
Connect with us

Salud

El Sistema de registro digital de historias clínicas ya tiene dictamen

Los diputados que conforman la Comisión de Salud firmaron dictamen para que se registren consultas médicas en establecimientos públicos y privados a través de plataformas digitales.

Published

on

(CABA) Los diputados que conforman la Comisión de Salud firmaron dictamen acerca del Sistema Único de Registro Digital de Historia Clínica, con el objetivo de registrar las consultas médicas en establecimientos privados y públicos garantizando el acceso y el seguimiento de la información cargada de manera más sencilla.

El Sistema contendrá cualquier tipo de acto médico que se haya llevado a cabo en establecimientos sanitarios públicos de jurisdicción nacional, provincial o municipal, a la vez que los privados y de la seguridad social y que sea efectivizada por profesionales y auxiliares de la salud.

“Se trata de un proyecto que busca mejorar la atención médica a todos los vecinos de la Ciudad, con un sistema más eficaz y de calidad”, aseguró la presidenta de la Comisión de Salud, Victoria Méndez Roldán. “El objetivo es regular el funcionamiento y los estándares con los que debe gestionarse la información sanitaria, así como la existencia de un repositorio centralizado de datos”, añadió.

“Con este sistema se integra toda la historia clínica del paciente y evitamos que en cada una de las consultas se tenga que repreguntar cada una de las patologías”, resaltó la legisladora por el Pro María Patricia Vischi, quien además aseguró que esta normativa debe aplicarse en un plazo menor a 3 años .

Advertisement

La norma fue sancionada por el Senado de la Nación, por iniciativa de los senadores kirchneristas Daniel Pérsico, Sandra Giménez, Hilda Aguirre y la radical Silvia Elías de Pérez. La iniciativa busca que el Sistema permita el almacenamiento y gestión de toda la información sanitaria, garantizando confidencialidad, durabilidad, integridad, accesibilidad, entre otras propiedades.

“Esta iniciativa intenta facilitar y agilizar, tanto para los pacientes como para los efectores de los servicios de salud, el correcto acceso y seguimiento de la información contenida en las historias clínicas mediante el uso de nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones en el campo sanitario”, destacó Pérsico. NR

historia-clinica3

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis