Información General
El acoso callejero será penalizado con una multa de hasta 20 mil pesos
Incluye sanciones por gestos, expresiones, palabras, contacto físico o arrinconamiento

El Senado aprobó una ley que penaliza con hasta 20 mil pesos el acoso callejero, y también se podrá aplicar en ámbitos privados o a cualquier hostigamiento provocado por plataformas digitales. El proyecto fue aprobado en Diputados el año pasado pero tuvo algunas modificaciones aportadas por senadores de todos los bloques, como la movilidad del monto de la multa, que en el texto original era de 1500 pesos. La recaudación será destinada a financiar los programas de prevención a la ciudadanía.
La sanción será de entre 1 a 5 unidades de medida arancelarias utilizadas para pagar honorarios de abogados, procuradores y auxiliares de la justicia federal, que según informó el oficialista Oscar Parrilli están cotizados a 3800 pesos y se actualizan cada año.
COVID-19: las personas que se vacunaron ya pueden trabajar presencialmente
Las pena será de entre 5 y 10 de esas unidades si la víctima es un menor de edad o el autor fuese funcionario público o miembro de una fuerza de seguridad, policial o penitenciaria. En todos los casos, se aplicará si no precedió a una pena más severa. “El acoso callejero ocurre tan a menudo que solo un 5% hace la denuncia, es algo que está normalizado y por eso es importante tomar medias para acabar con esta forma de discriminación y de violencia que se ejerce hacia las mujeres”, explicó la oficialista Ana Almirón, encargada de cerrar la sesión.
Por otro lado Silvia Elías de Pérez agregó: “Estamos frente a la posibilidad de generar espacios más tranquilos para las mujeres, que el Estado pueda tener un rol activo cuando una persona es hostigada en la calle o en lugares públicos o privados y que esté tipificado en el Código Penal”.
El condenado deberá además recibir “educación, concientización y erradicación del acoso sexual y la violencia de género”. Si bien el título de la ley se ciñe a la situaciones “callejeras”, Oscar Parrilli anunció que se tipificará “la acción independiente si públicos o privado”. “Este proyecto se enmarca en lo que conocemos como violencia de género, estamos creando una una figura delictiva penal para este tipo de conductas. Sacamos la característica que hablaba de espacios públicos porque también puede suceder en espacios privados”, explicó.
NT

-
Información General6 días ago
Vecinos piden que arreglen la pileta del Parque Chacabuco
-
Información General6 días ago
Importantes multas a Mastellone y Unilever
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta presentó las mejoras en lectura y comprensión de textos en las escuelas
-
Información General1 día ago
Rodríguez Larreta anunció que la Policía de la Ciudad se capacita para comenzar a utilizar 60 pistolas taser
-
Información General1 día ago
Buenos Aires, la mejor sede para congresos y convenciones de América
-
Información General2 horas ago
El Cuerpo Legislativo destacó la labor de La Casa de Ronald Asociación Argentina de Ayuda a la Infancia
-
Información General2 horas ago
Jorge Macri será el candidato del Pro en la Ciudad
-
VeryVery1 hora ago
Así fue el debut de Fuera de Joda, el nuevo proyecto de los ex Gran Hermano