Destacado 2
El rubro de las cafeterías impulsa el crecimiento de locales
Pese a la recesión y a los problemas comerciales de otras industrias, el rubro cafeterías se encuentra en un crecimiento non-stop. Muchas de las grandes empresas se consolidaron a través de las franquicias.
(CABA) Las cafeterías han ganado terreno en las esquinas del país. Este sector contribuyó en gran medida a la absorción de los locales y de esta manera muestra un crecimiento muy importante en la ocupación de espacios. Esta firma abrió tres nuevas tiendas.
Una es la locación Ruiz Huidobro, en la avenida Cabildo al 4300, en el barrio de Núñez. En Villa Crespo, sobre la avenida Corrientes al 5300, se abrió un segundo espacio y como si esto fuera poco, la marca continúa fortaleciendo su presencia con la habilitación de su primer local dentro de una librería: Cúspide de Recoleta Mall.
Sobre la marcha del sector, Franco Delise, gerente de operaciones de Starbucks, dijo: “Desde que llegamos al país, seis años atrás, notamos un gran crecimiento del sector, con muchas oportunidades que aún nos siguen sorprendiendo. Existe espacio en el mercado para una gran variedad de especialistas retail en café, incluyendo nuestra empresa, cafeterías independientes y otras cadenas“.
Y agregó: “En la actualidad contamos con más de 70 locales en la Argentina, tanto en la Capital y Gran Buenos Aires como en las provincias de Santa Fe (Rosario), Córdoba y Mendoza“, contó.
Por su parte, Café Martínez invierte en promedio aproximadamente 110.000 dólares por apertura, incluida la mercadería. “El avance del sector es claro y la gente consume mucho el café y todo lo que gira en torno de la bebida. De hecho, muchos utilizan los locales como punto de encuentro. En nuestro caso se expandieron las sucursales bajo el modelo de las franquicias“, puntualizó María Lucila Cabello, gerente de marketing de Café Martínez.
Entre las últimas aperturas se encuentran la de Lavalle al 400, Sucre y Avenida del Libertador, la avenida de Córdoba al 2600, la de Hurlingham, San Fernando y Morón, entre otras.
Para reafirmar el crecimiento del sector, el lunes próximo, de 11 a 20, en el hotel Four Seasons se realizará una feria con los secretos del buen café, que es la segunda mercancía comercializada en el mundo, después del petróleo. En 2011 se produjeron cerca de 8 millones de toneladas de café, de las cuales 6,2 millones se exportaron. En ese período, el mercado mundial tuvo un volumen de 71.000 millones de dólares en 2011 y se estima que 125 millones de personas viven del cultivo del café, incluyendo 25 millones de pequeños productores. Cada año se beben 400.000 millones de tazas de café.
Luisa Weber, responsable de la organización, comentó: “Tenemos gran expectativa. La cultura del café está más que instalada en nuestro país, y la gente se interesa en aprender sus secretos y conocer las marcas y los gustos. Le hemos pedido a las marcas (que tendrán sus stands) que se focalicen en mostrar los potenciales de cada sabor y sus fortalezas. Por ejemplo, algunas harán degustaciones con postres con café, otras prepararán sus blend o sus propuestas gourmet“.
En 2013 participaron más de 3000 personas. También habrá una competencia de baristas de café, que serán premiados por sus modos de preparar el café.
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General5 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez