Información General
Ecobici: comenzarán a penalizar a quienes excedan el tiempo de uso permitido
Desde que se reabrió el sistema, 1 de cada 5 usuarios devolvió la bicicleta fuera de tiempo. Los detalles de las sanciones económicas.

(CABA) La Secretaría de Transporte y Obras Públicas del GCBA reabrió el sistema Ecobici desde el lunes 11 de mayo con el objetivo de ofrecer más alternativas de movilidad a los trabajadores esenciales e incentivar que los viajes de menos de 5 km se realicen en bicicleta. La incorporación fue a través de un esquema especial: 200 estaciones en puntos estratégicos de combinación y 30 minutos como máximo por viaje. Durante los primeros diez días, 1 de cada 5 usuarios devolvió la bicicleta fuera del tiempo permitido de uso (17 minutos en promedio); por lo que para garantizar la rotación de bicicletas y el correcto uso del sistema se implementará un cargo por exceso de uso que comenzará a regir el lunes 1ro de junio, luego de una semana de concientización.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Cuarentena extendida: El GCBA limita el comercio en zonas comerciales y mantiene las salidas saludables
Detalles del sistema Ecobici con esquema especial
● 200 estaciones y 2000 bicicletas como red complementaria al subte y alternativa a viajes cortos; se reabrieron aquellas estaciones que se encuentran próximas a Centros de Trasbordo a fin de que los usuarios puedan optar por este medio y descomprimir el uso del transporte público.
● 30 minutos máximo por viaje de lunes a domingo: la intención es promover la rotación de bicicletas, alentar la intermodalidad y que más personas puedan usar el sistema. El 70% de los viajes acumulados registrados en el sistema son de 30 minutos. Para volver a realizar un viaje cada usuario debe esperar 15 minutos.
● Cargo económico por exceso de uso: el sistema sigue siendo gratuito pero a partir del lunes 1ro de junio se implementará una nueva herramienta para garantizar la rotación de bicicletas y asegurar que todos los vecinos que las necesiten puedan usarlas: se trata de una penalidad por exceso de uso que entrará en vigencia luego de una semana de concientización:
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Los shoppings proponen postergar la celebración del Día del Padre para septiembre
/ 30 minutos de viaje: gratuito (se otorgarán 5 minutos adicionales de tolerancia, es decir, serán 35 minutos)
/ 40 minutos de viaje (10 minutos de exceso): $10 pesos/ $10 pesos en total
/ 45 minutos de viaje (15 minutos de exceso): $15 pesos/ $25 pesos en total
/ 50 minutos de viaje (20 minutos de exceso): $20 pesos/ $45 pesos en total
/ 55 minutos de viaje (25 minutos de exceso): $25 pesos/ $70 pesos en total
/ 60 minutos de viaje (30 minutos de exceso): $30 pesos/ $100 pesos en total
/ Superados los 60 minutos de viaje: $30 pesos cada 5 minutos de exceso adicional.
Pasados 7 días se cobran los $50 mil pesos por bicicleta no devuelta (el usuario es contactado hasta tanto se cumpla ese plazo, para darle tiempo de notificar robo y presentar denuncia).
Actualización registro y cobro por exceso de uso
Todos los usuarios del sistema deberán aceptar nuevos términos y condiciones y validarse por medio de la app mediante una tarjeta de crédito. Quienes no cuenten con tarjeta de crédito tendrán dos opciones: 1) por un lado, el Banco Itaú ofrecerá una alternativa para que puedan abrir una cuenta sin costo en forma online; 2) y por otro, tendrán la posibilidad de —sacando turno previo a través de la web— realizar su registro en forma presencial en las oficinas de Ecobici por Tembici (Balboa 220, Chacarita – CABA).
A los registrados con tarjeta de crédito se les cobrará el exceso de uso a través de ese medio; mientras que quienes se hayan registrado sin tarjeta deberán abonar el cargo por exceso de uso a través de los cajeros de Banco Itaú, mediante transferencia bancaria, o por ventanilla (cuando sean habilitadas). Hasta tanto no se abone el cargo, el usuario quedará suspendido y no podrá usar el sistema.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
La Provincia pone en marcha un Comité de Crisis para contener los contagios de coronavirus en las villas
Refuerzo en la limpieza y desinfección del sistema
En todas las bicicletas y estaciones del sistema se realizará, al menos dos veces por día, un tratamiento de limpieza y desinfección especial. Se recomienda a los usuarios lavarse las manos antes y después de anclar la bicicleta y circular siempre con el tapaboca obligatorio. Las estaciones habilitadas tendrán información útil para el usuario en ese sentido.
1. Antes de aplicar cualquier tipo de desinfectante se realiza la limpieza de las superficies con agua y detergente. Esta limpieza tiene por finalidad realizar la remoción mecánica de la suciedad presente (limpieza húmeda).
2. Luego se desinfectan las distintas superficies son una solución especial que produce rápida inactivación de posibles virus y otros microorganismos.
Ecobici tiene un papel fundamental para la movilidad de los vecinos en esta nueva etapa. Se trata de un medio de movilidad al aire libre, que propicia el distanciamiento social y obligatorio. No se reabrió con fines recreativos sino como complemento del sistema de transporte para hacer viajes cortos de menos de 5 km de distancia. De esta manera, se propone que los medios de movilidad como el subte, el tren o el colectivo sean utilizados por quienes tienen que realizar distancias más largas.
La implementación del sistema se da en un contexto diferente, pensado y adaptado a una realidad sanitaria particular. Ecobici deja de lado su perfil recreativo para reconvertirse en un escenario especial en el que los viajes son sólo esenciales. Para garantizar que las áreas laborales más densas de la Ciudad cuenten con esta alternativa y para poder implementar una logística que acompañe esta nueva etapa, es necesario hacerlo en forma reducida y controlada. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer