Destacado 2
Definen tarifario para los dominios de internet
(CABA) La Argentina comenzará a cobrar por tener dominios web. Se trata de las direcciones que eligen empresas y particulares para individualizar un sitio en la red de redes. El anuncio fue realizado por el titular de la Dirección Nacional de Registro de Dominios de Internet (Nic.ar), Gabriel Brenta, y rubricado este viernes en el Boletín Oficial.
La novedad de la resolución 80/2013 es que se publicitaron los valores que habrá que abonar para tener un lugar en el mundo virtual. Los precios se diferencian de acuerdo a la terminación del dominio y varían si el trámite se realiza por primera vez o si se renueva un dominio existente.
«Lo que estamos intentando hacer es sumarnos a las prácticas del mundo en pasar a ser rentado y, por otro lado, establecer un conjunto de procesos de manera tal de que si la marca, el producto o el nombre está siendo usado, se tenga la posibilidad de recuperarlo en el corto plazo», explicó Brenta.
Si bien la resolución indica que los aranceles rigen desde enero de 2014, la web del organismo aclaró que el miércoles 5 de marzo comenzarán a cobrar por los trámites. También serán aranceladas las disputas entre entidades que aspiran a tener la misma dirección en internet.
Un dominio de internet es una lista de caracteres que escriben los usuarios en los navegadores para acceder a un sitio. Esa dirección está asociada a un número IP que linkea con los servidores en donde están alojados los archivos, videos e imágenes que forman parte de un portal. El nombre en la red y el espacio virtual en donde se alojan los ficheros son dos servicios diferentes.
Históricamente el servicio de registro de direcciones de internet en la Argentina estuvo a cargo de la Cancillería. Hace un año y medio tomó el control la Secretaría Legal y Técnica y avanzó con la modernización de una plataforma que era obsoleta. En http://www.nic.ar se pueden observar tutoriales y guías para dar de alta dominios, renovarlos y transferirlos. Las nuevas medidas aspiran a terminar con la subocupación de personas que gestionaban direcciones gratuitas con un fin comercial.
Comentarios

-
Culturahace 7 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 7 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Información Generalhace 6 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 2 días
Villas 21/24: abren una escuela para los chicos que no tienen vacantes ni internet
-
Información Generalhace 3 días
La Ciudad busca transformar el microcentro en una zona residencial
-
Destacadahace 4 días
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia
-
Información Generalhace 2 días
Ya hay más de 70.000 personas mayores de 65 años empadronadas para recibir la vacuna contra el Covid
-
Información Generalhace 2 días
Carla Vizzotti: “Necesitamos bajar la circulación de personas para disminuir la transmisión del virus”