Política
Darío Lopérfido decidió bajar su candidatura a jefe de gobierno porteño
El exministro de Cultura de la Ciudad sostuvo que declinaba su candidatura porque no pretende contribuir a un eventual regreso del kirchnerismo.

(CABA) El exministro de Cultura de la Ciudad Darío Lopérfido decidió ayer bajar su candidatura a jefe de gobierno porteño.
“Era candidato hasta hoy. Decidimos no competir”, anunció anoche en el programa Intratables, que se emite por el canal América.
Lopérfido sostuvo que declinaba su candidatura porque no pretende contribuir a un eventual regreso del kirchnerismo. Es que la unificación de los comicios porteños con los nacionales lo obligaba a competir atado a la boleta de un candidato presidencial de la oposición. Ayer, mantuvo reuniones con Ricardo López Murphy y Roberto Cachanosky, referentes “liberales” en la Capital.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Multan a Enrique Avogadro por no cumplir un fallo que ordena reabrir el cine El Plata
El espacio Republicanos, que impulsaba su postulación, no había podido inscribirse en el distrito como alianza porque Mejorar no obtuvo la personería. Desde el miércoles pasado, Lopérfido discutía un acuerdo con la fuerza de José Luis Espert, candidato a presidente de Despertar. Otra posibilidad que exploraron fue competir dentro del partido Unir.
“Ante la ausencia de un frente nacional de centroderecha y siendo que el contexto nacional resulta infértil para lanzar propuestas locales, apostamos al 2021 y por la República”, argumentó la fuerza Republicanos en su cuenta de Twitter.
Hemos resuelto no correr en las próximas elecciones de la Ciudad de Buenos Aires. Ante la ausencia de un frente nacional de centroderecha y siendo que el contexto nacional resulta infértil para lanzar propuestas locales, apostamos al 2021 y por la República. pic.twitter.com/c6H9nlAgoc
— Republicanos (@Republicanos_AR) 19 de junio de 2019
Los rivales de Larreta
A tres días del cierre de listas, comienza a clarificarse el panorama en la Ciudad, pero aún no están definidos los principales rivales de Horacio Rodríguez Larreta, que confirmó ayer a Diego Santilli como compañero de fórmula.
El presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, se encamina a ser ungido como el candidato del Frente de Todos, que reúne al kirchnerismo y un sector mayoritario del peronismo de la Ciudad. Mariano Recalde y Victoria Donda también pretenden ese puesto, pero podrían llenar casilleros en las boletas de senadores y diputados.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Buscan premiar a los vecinos que separen residuos con descuentos de hasta el 50% en el ABL
Durante el fin de semana tomó fuerza la posibilidad de que el economista Matías Tombolini (APPS) sea el postulante de Consenso Federal, la fuerza de Roberto Lavagnay Juan Manuel Urtubey. Marco Lavagna, que aspiraba a ocupar ese lugar, iría como primer candidato a diputado nacional en la Ciudad. Así buscan presentar una mejor oferta a la porción del electorado porteño que, aseguran, no quiere votar ni a Cambiemos ni al kirchnerismo.
Tras el histórico acuerdo de unidad, la izquierda, en tanto, apuesta por Gabriel Solano. En tanto, Autodeterminación y Libertad, de Luis Zamora, llevará a Marta Martínez como candidata a jefa de gobierno. NR
Fuente consultada: La Nación

-
Información General3 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio