Información General
Crece el pago online voluntario de multas
Sin salir de casa
La iniciativa permite completar el trámite en 15 minutos sin salir de casa. Se accede a través del sitio web del Gobierno de la Ciudad.
(CABA) A cuatro meses de su implementación, más de 17.789 personas ya pagaron sus infracciones de tránsito de forma online. El sistema de pago voluntario vía Internet fue puesto en marcha desde la Secretaría de Atención Ciudadana en septiembre de 2013.
Las estadísticas señalan que, por mes, más de 4.400 personas lo utilizan. De esa forma se evitan trámites presenciales y traslados a los edificios públicos.
“Con estas herramientas tecnológicas seguimos acercando el Gobierno a la gente, para que los vecinos puedan realizar sus pagos de un modo más rápido, evitando colas y demoras. Y todo ese tiempo que se ahorran, es tiempo que le pueden dedicar a la familia o los amigos”, señaló el jefe de Gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta.
Antes de implementarse la modalidad online, el proceso tenía cuatro pasos. En un primer momento, había que sacar el turno online, luego presentarse en la sede asignada y realizar allí el control previo de las multas de forma voluntaria. Más tarde, se realizaba el pago y se obtenía el libre deuda.
Hoy, el proceso de pago voluntario puede ser completado desde casa. El vecino ingresa a la web con su DNI o número de patente, consulta las infracciones existentes y selecciona la que desea pagar. En un tercer momento, completa el formulario para la generación del ticket que puede abonarlo desde una plataforma online con tarjeta de crédito o a través de las otras formas de pago disponibles.
“Es más simple, se puede hacer desde casa y ahorrar tiempo. Los vecinos utilizan el sistema y eso nos pone muy contentos. Semana tras semana, se observa una mayor adhesión”, destacó Eduardo Macchiavelli.
Esta iniciativa de Atención Ciudadana, se suma a las mejoras realizadas en los procesos de renovación de licencias de conducir donde se incorporó la solicitud de turnos vía web y la posibilidad de realizar online las charlas sobre seguridad vial. También se contempla el rediseño de las infracciones de tránsito que, en la actualidad, incluyen mensajes de seguridad vial y un código QR para consultar las deudas desde dispositivos móviles.
Por su parte, Andrés Ibarra, ministro de Modernización, destacó “La adhesión a estos sistemas constituye un paso esencial dentro del proceso de modernización que estamos llevando a cabo. Desde el Gobierno de la Ciudad nos parece que el trato directo, simple y efectivo con el vecino es central”.

-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento
-
Información General2 semanas ago
Victoria Villarruel visitó la USAL: en la agenda, modelo de país, identidad cultural y cambio de época
-
Información General1 semana ago
El Gobierno porteño instala 7.000 nuevos contenedores antivandálicos para reforzar la higiene urbana