Sociedad
Crece el furor por las postas aeróbicas en parques y plazas
Cada vez más porteños eligen estos espacios para realizar actividad física

A partir de la pandemia del coronavirus los parques y plazas de Buenos Aires se convirtieron en los espacios ideales para llevar una vida sana, que contemple el cuidado de la salud física pero también de la salud mental, con la posibilidad de hacer ejercicio y de darse un tiempo para uno mismo.
Por este motivo las postas aeróbicas son furor entre los porteños, que las aprovechan para hacer rutinas que combinan ejercicios aeróbicos y anaeróbicos, y así poder entrenar el cuerpo de una manera integral. Siempre teniendo en cuenta las medidas de seguridad y distanciamiento.
Las postas son de uso gratuito, se encuentran en 151 plazas y parques de la Ciudad. Cada una, ocupa un área de 155 metros cuadrados y está integrada por diversos aparatos que permiten hacer un ejercicio completo. Dichas posta cuentan con caminadoras, dorsales simples, elípticos dobles, flotadores dobles, remos dobles, twisters triples y volantes chicos cuádruples para trabajar distintas partes del cuerpo.
Ahora bien, para poder hacer ejercicio físico en los espacios verdes es necesario conocer las medidas de seguridad para la utilización de las áreas y qué actividades están permitidas.
Se autorizan los vuelos de las aerolíneas internacionales a partir de noviembre
El Protocolo de Reapertura de Espacios Verdes pertenecientes a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece:
• Es obligatorio para los adultos y niños el uso de un elemento de protección que cubra nariz, boca y mentón.
• Se recomienda desinfectar todos los objetos que se hayan utilizado en las salidas autorizadas.
• Se deberá respetar en todo momento las medidas de distanciamiento social recomendadas por las autoridades sanitarias.
• Se recomienda evitar dar la mano, abrazar o besar a otras personas.
• Se recomienda llevar elementos para la hidratación personal, ya que el uso de los bebederos se encontrará vedado.
• Se recomienda llevar bolsas descartables para la disposición de las heces de mascotas, ya que el uso de las expendedoras ubicadas en los Espacios Verdes estará vedado.
• Se recomienda no compartir mate, vasos, botellas ni utensilios.
Los parques y plazas cuentan con la presencia de guardaparques que realizan tareas de observación, educación y asistencia a los vecinos. Por otra parte, el Gobierno de la Ciudad garantiza que la limpieza, hidrolavado y desinfección de los espacios verdes y las postas aeróbicas con la frecuencia, elementos y productos correspondientes.
Comentarios

-
Información Generalhace 6 días
Tres estancias de campo cerca de CABA para pasar el próximo fin de semana largo de junio
-
Información Generalhace 3 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 3 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 4 horas
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 6 días
Victoria Donda cruzó a Juan Román Riquelme por el caso Villa: «No tiene que estar en la cancha»
-
Información Generalhace 3 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 2 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 2 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado