Tecnología
Conocé las 10 Apps financieras pagas más descargadas
Estas aplicaciones son todo lo que una persona puede necesitar para organizar sus finanzas de la mejor manera y desde cualquier lugar.
(CABA) Las aplicaciones para smartphones entraron al mundo de las finanzas por la puerta grande: Robinhood, a nivel internacional, bate récords de usuarios al dar la posibilidad de concretar operaciones bursátiles sin cobrar un solo dólar por comisión. A nivel local, hay otras apps “económicas” que integran el top ten y que permiten desde organizar el presupuesto hogareño hasta controlar los gastos personales.
Entre las aplicaciones financieras pagas más descargadas en el país, aparecen, en orden: Mi Presupuesto, Banking A4, Gastos Diarios, Cashflow, Registro Contable, Home Budget, MoneyWiz, Debt Payoff, Monefy Pro y 10 bii Financial Calculator, según detallaron desde Google Argentina.
Desde Google informan que el nivel de descargas de estas apps está en el rango que va desde las 10.000 hasta las 50.000, pero no especifican el número correspondiente estrictamente a la Argentina. Las gratuitas manejan cifras que van desde 100.000 hasta 500.000.
La primera del ranking, Mi Presupuesto, tiene un costo de $ 26,61 (en todos los casos, los pagos son por única vez) y fue desarrollada por OneTwoApps, una firma alemana. Esta herramienta, que puede descargarse en Google Play Store, les permite a los usuarios hacerse una idea de cuánto dinero tienen disponible cada mes gracias a los cálculos periódicos que hace de sus gastos. Además, desde la app se puede ver un resumen gráfico del presupuesto para que se puedan planear mejor los gastos que se van a hacer en los próximos meses.
La segunda, Banking A4, es una de las más completas herramientas para realizar pagos o transferencias bancarias. Creada por la empresa Subsembly GmbH, tiene un costo de $ 44,60 (también tiene una versión gratuita, pero con menos funciones).
¿Cuánto cuesta desarrollar una app de este estilo? El desarrollador Bryan Tafel explica que la cotización varía si se trata de una sencilla como la de la cotización del dólar, que puede llevar días, o si es una de manejo de gastos, que puede llevar tres meses de desarrollo. En el primer caso, puede demandar unos US$ 5000, mientras que en el segundo caso, US$ 25.000.
Tercera en la lista está Gastos Diarios, una aplicación que permite desglosar los gastos o ingresos, y además da la posibilidad de hacer un gráfico en forma de torta con el reporte. Desde allí se puede efectuar también el manejo de las cuentas bancarias y los pagos con tarjeta o en efectivo. Incluye una agenda, para ver cada movimiento de dinero que se haga.
Cashflow aparece en el cuarto lugar. Se trata de una aplicación que permite crear la propia estrategia financiera por medio de un juego del estilo Monopoly. Fue desarrollada por Torn Screen Entertainment y tiene un costo de $ 25,24.
¿Cómo se monetiza una aplicación? Federico Alconada Verzini, un joven platense que creó Mervalapp (1100 usuarios en su versión gratuita), explica que hay dos formas. “En las versiones gratuitas, se cobra por cada clic que se haga sobre la publicidad que incluye la app -comenta-. Mientras que en la paga, por cada US$ 6, US$ 4 son para el desarrollador y US$ 2 para la plataforma o sistema operativo.”
Siguiendo con el ranking, aparece en quinto lugar Registro Contable, una app con la que se puede editar, ordenar y consultar la contabilidad hogareña de un modo sencillo y práctico. Permite verificar los ingresos, los gastos y los saldos mensuales. También se puede llevar un control de las tarjetas de crédito. Es ofrecida por la firma Realbyte y tiene un costo de $ 30,96.
En sexta ubicación entre las más descargadas está Home Budget, que se puede descargar tras el pago de $ 50,56. Esta aplicación controla el alquiler, las facturas de servicios públicos y la compra de productos. En ella se pueden dejar, no sólo anotaciones de gastos, sino también redactarlos. Además, pone fin a las disputas familiares sobre quién gasta más: todos los integrantes de la familia cargan sus datos en el archivo general.
MoneyWiz Finanzas Personales está en el séptimo lugar. Se trata de una app que permite efectuar pagos en diferentes divisas, pronostica gastos y desplaza informes en pantalla completa. Es muy útil para aquellos puntillosos que quieren anotar hasta el más mínimo gasto. Tiene un costo de $ 42,12.
Debt Payoff Planner permite al usuario organizar los pagos que tiene que hacer durante el mes. Da la posibilidad de introducir prepagos múltiples que luego pueden ser aplicados a ítems específicos. Tiene funciones de exportación a Excel y correo electrónico. Fue desarrollada por Adonis Apps LLC y tiene un precio de $ 8,36.
El noveno puesto es para Monefy Pro-Expense Manager, que permite hacer gráficos de distribución de gastos por categorías, sincroniza dispositivos usando Dropbox y efectúa copias de seguridad. Cuesta $ 19,63 y fue producida por la firma MonefyApp.
En último lugar del top ten está 10 bii, que es lisa y llanamente una calculadora financiera, que sirve tanto a usuarios sofisticados como a pequeños inversionistas. Cuenta con más de 105 funciones diferentes para el análisis financiero, las empresas, las estadísticas y las matemáticas generales. Tiene un costo de $ 50,59 y fue creada por In A Day Development.

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General2 semanas ago
La Línea B también extiende su horario de servicio los sábados