Tecnología
Cómo se miente en WhatsApp
Lo reveló un estudio presentado por la Universidad de Brigham Young, en Estados Unidos. ¿Cómo detectar cuando no dicen la verdad?
(CABA) Un nuevo estudio realizado por la Universidad de Brigham Young, en Estados Unidos, reveló cómo es el comportamiento de las personas que mienten a través de WhatsApp. Aquellos que no dicen la verdad tardan más en responder, editan mientras escriben y, además, sus mensajes son más cortos.
“Las conversaciones digitales son un terreno que fomenta el engaño porque las personas pueden disimular y hacer que sus mensajes parezcan creíbles”, explica Tom Meservy, profesor de Sistemas de la Información y uno de los autores del estudio citado por la revista ACM Transactions on Management Information Systems.
Según informa el experto, las personas pueden detectar mentiras hasta en el 54% cara a cara, pero a través de redes sociales o mensajes no porque no pueden escuchar la voz ni observar el rostro o los gestos. De esta manera el porcentaje se reduce notablemente.
Para realizar el estudio los investigadores le pidieron a un centenar de estudiantes de la universidad que mintieran a través de WhatsApp. Para hacerlo tardaron un 10% más en escribir las respuestas y, además, editaban una mayor cantidad de veces el mensaje.
Fuente consultada: Minutouno

-
Información General7 días ago
¿De qué hablamos cuando decimos medios públicos?
-
Información General6 días ago
Piden la detención de Fariña
-
Información General7 días ago
Participá por entradas para el recital de Ricardo Arjona
-
Información General2 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Información General5 días ago
Grindetti empieza a dar señales como jefe de Gabinete
-
Información General5 días ago
Murió el actor Aldo Pastur
-
Información General5 días ago
A días de terminar su gestión, Gobierno decidió prorrogar Potenciar Trabajo
-
Información General5 días ago
Vuelve el paseo histórico en las “brujas” para celebrar los 110 años del Subte