Buenos Aires, 20/03/2023, edición Nº 3778
Connect with us

Destacada

Ciudad lanza un sistema automático de Ecobici

Se hizo hoy la presentación de la primera estación. Inicia el proyecto en marzo. Prometieron más de 200 para mayo.

Published

on

(CABA)  El gobierno porteño ultima los detalles para la puesta en marcha del nuevo sistema automático Ecobici, que comenzará a funcionar a partir de marzo en la Capital Federal.

Con la presencia del jefe de gabinete porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y el subsecretario de Transporte, Guillermo Dietrich, se presentó la primera de las nuevas estaciones automáticas, en 9 de Julio y Arenales.

Si bien todavía no estarán disponibles, en el acto se mostrará cómo funcionará el alquiler automático en las estaciones, con las nuevas bicicletas y un sistema de ploteo informativo, informó La Nación.

Entre marzo y mayo próximos, el gobierno porteño prevé instalar entre 40 y 60 estaciones mensuales con el fin de llegar a las 200 que tendrá el sistema Ecobici, y se especula con que en la calle habrá entre 3000 y 4000 bicicletas.

Advertisement

Las nuevas estaciones serán: Piedras (Esmeralda y Rivadavia); Facultad de Medicina (Uriburu y Marcelo T. de Alvear); Ing. Butty (Ing. Butty y Alem); Peña (Peña y Azcuénaga); Plaza Libertad (Cerrito y Marcelo T. de Alvear); Galerías Pacífico (San Martín y Viamonte); Sarmiento (Sarmiento y San Martín), y Catedral (San Martín, entre Bartolomé Mitre y Roque Sáenz Peña).

Actualmente, el servicio funciona de 8 a 20, los días hábiles, y de 9 a 15, los sábados. A partir de marzo, se podrán alquilar bicicletas las 24 horas y el usuario podrá devolver el rodado de manera rápida y sencilla, colocándolo en el bicicletero.

Las estaciones tendrán anclajes automáticos que agilizarán el retiro y la entrega de las bicicletas con un mecanismo de destrabe. Se accederá a este sistema mediante una aplicación de telefonía celular o una tarjeta magnética.

En principio, cuando un usuario llegue a una posta, deberá enviar un SMS con el número de la bicicleta y el número de estación; luego se le asignará un código con el que se lo identificará. También podrá utilizar la tarjeta magnética para obtener ese código.

Advertisement

El sistema seguirá siendo gratuito y funcionará por inscripción a través de la Web. Para poder utilizarlo, el nuevo usuario deberá registrarse a través de www.buenosaires.gob.ar/ecobici.

También lo puede hacer mediante la aplicación Ecobici para teléfono celular que se descarga del mismo sitio. También se podrá hacer en las mismas estaciones de bicicletas con un código QR o vía telefónica al 0800-333-2424 (BICI).

En cinco puntos de la ciudad habrá un sistema mixto. En ellos convivirán las estaciones tradicionales y las de anclaje automático. Será en aquellas situadas en zonas de alta demanda como los centros de transbordo (Retiro, Obelisco y Constitución), donde habrá personal que se ocupará de asegurar que haya anclajes libres y bicicletas disponibles.

Según una encuesta realizada por el gobierno porteño en 2014, el 6% de los jóvenes de entre 18 y 29 años usa la bicicleta como medio principal de transporte, así como un 7% usa el auto como medio principal.

Advertisement

ecobici1

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis