Sociedad
Cada vez falta menos para la recuperación de la “Confitería del Molino”
Es uno de los edificios emblemáticos de la historia arquitectónica Argentina que cerró en 1977.

(CABA) La Comisión de seguimiento de la puesta en valor de la “Confitería del Molino” (CSDMolino), uno de los edificios emblemáticos de la historia arquitectónica argentina, busca fomentar y promover el pronto inicio de las obras que finalmente hagan realidad la tan ansiada re apertura.
Leonardo Dattolli, miembro de la comisión, dio detalles sobre los procesos que vienen manejando y explicó que luego que una Ley Nacional resolviera la expropiación en el año 2014, y tras numerosas demoras, salió la tasación y se les pagó a los propietarios la indemnización correspondiente, por lo cual se podría empezar a trabajar en lugar.
“Ahora estamos en una etapa incierta y no sabemos cuales son las prioridades”, lamentó Dattolli, quien explicó que por tal motivo surge la comisión integrada por las principales entidades de especialistas en el tema, como el Consejo Profesional de Arquitectos, la Universidad de Tres de febrero, y el Consejo Internacional de Monumentos y sitios, entre otros, que tiene como principal objetivo “generar incidencia sobre los organizamos que tienen que tomar decisiones al respecto”.
La CSDMolino solicitó una entrevista con el Ministro de interior porque “queremos tener cuanto antes un plan maestro de restauración y puesta en valor”, sostuvo, para poder seguir el proceso correspondiente que implica un llamado a la licitación publica y luego la transferencia al Congreso de la Nación, para que el edificio entero de la esquina que forma la confitería se sume al “Complejo edilicio Congreso de la Nación”.
Finalmente Dattolli aseguró que “el estado es bastante preocupante , faltan cosas, hubo descuidos y deterioro con filtración de agua”, pero con la restauración y puesta el valor será mucho más valioso el resultado obtenido.
La reconocida confitería situada en la intersección de Rivadavia y Callao, frente al Congreso Nacional, fue lugar de encuentro de destacadas personalidad de la historia político y social del siglo XXI. Creada en el año 1917 por Constantino Rossi y Cayetano Brenna, un empresario pyme de vanguardia y pastelero especializado, tenía en su subsuelo el lugar donde se fabricaron los mejores pan dulces de casi un siglo.
La confitería cerró sus puertas en el año 1997 y desde ese momento se busca que vuelva a ponerse en funcionamiento.
MG
FUENTE CONSULTADA: TÉLAM

-
Información General3 semanas ago
Reunión informativa sobre la creación del Servicio Penitenciario de la Ciudad y la Ley de Ejecución Penal
-
Información General2 semanas ago
Gustavo Gabriel Otero y Daniel Varacalli Costas son Personalidades Destacadas de la Ciudad
-
Información General2 semanas ago
Las escrituras inmobiliarias en CABA crecieron 22% en mayo y son un boom las compras de inmuebles con crédito
-
Información General2 semanas ago
Un bar famoso cumple 95 años
-
Información General2 semanas ago
La obra que cambiará para siempre un barrio de CABA: qué pasará con el tránsito
-
Información General2 semanas ago
El Palacio Videla Dorna en Caballito
-
Información General1 semana ago
El Jefe de Gabinete de la Ciudad presentó su informe de gestión en la Legislatura porteña
-
Información General1 semana ago
La Legislatura porteña aprobó la eliminación de tarifas en trámites del Gobierno y beneficios a clubes de barrio