Destacada
Buenos Aires, una de las mejores ciudades de la región para invertir
Destacan del potencial para negocios de la Ciudad de Buenos Aires el poder de compra, el dinamismo económico, el financiamiento, la reputación de negocios, el capital humano y el confort urbano.
(CABA) Buenos Aires fue seleccionada como la tercera mejor ciudad de América latina para invertir, detrás de Lima (Perú, primer puesto) y Santiago de Chile. Así concluyó un estudio elaborado por la consultora IdN Inteligencia de Negocios (Santiago de Chile) y el Centro de Pensamiento en Estrategias Competitivas de la Universidad del Rosario (Bogotá). Es la quinta vez que se presenta el trabajo, en el que se puntúa, con un máximo de 100 a 51 ciudades de la región. Buenos Aires obtuvo 74,3 puntos contra 76, de Lima y 75,3 Santiago.
Los puntos que se tienen en cuenta son el poder de compra, dinamismo económico, potencial de financiamiento, reputación de negocios, capital humano y confort urbano. Para elaborar el indicador de reputación para negocios se consulta información de otros ránkings, a hombres de negocios del continente, Google Business, el portal Alexa y el calendario de cada país para ferias y eventos internacionales.
Lima obtuvo el primer puesto en el ránking contra Santiago, Buenos Aires y San Pablo, que cayeron de sus puestos anteriores por sus situaciones económicas.
El año pasado la capital peruana ocupaba el puesto 4, y es probable que este avance se deba en buena parte al crecimiento del 5% de su economía, la concesión de la línea 2 del metro de Lima, los muchos proyectos de infraestructura en la ciudad, y el mayor número de empresas transnacionales y regionales que llegaron a la ciudad.
?Se ha mantenido una política de Estado en los últimos cinco gobiernos de respeto a las reglas para una economía sana, con prudencia fiscal y libertad para hacer negocios. Somos un país confiable a largo plazo?, declaró Alfonso García Miró, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), según reprodujo El Comercio, de Perú.
En 2010, Lima ocupaba el 9º; en 2011, el 7º; en 2012, el 4º; y en 2013, se mantuvo en ese lugar.
Los siguientes puestos, detrás de Buenos Aires, fueron ocupados por San Pablo (Brasil), Bogotá (Colombia), Ciudad de México (México), Medellín (Colombia), Río de Janeiro (Brasil), Montevideo (Uruguay), Ciudad de Panamá (Panamá), Guadalajara (México), Monterrey (México), Quito (Ecuador), Córdoba (Argentina), Guayaquil (Ecuador) y Cali (Colombia).
Fuente consultada: El Cronista

-
Información General7 días ago
La TV Pública transmitirá todos los partidos que juegue la Selección argentina este año
-
Información General5 días ago
Las motos eléctricas más vendidas del 2023
-
Información General5 días ago
Picasso: el Museo de Bellas Artes exhibe más de 30 obras del gran artista malagueño
-
Política5 días ago
Macri desayunó a solas con María Eugenia Vidal en otro gesto de apoyo a su candidatura presidencial
-
Información General5 días ago
Banco Ciudad y Foetra celebran convenio
-
Información General7 días ago
San Isidro nuevamente fue sede de Lollapalooza, el festival de música más importante del país
-
Información General6 días ago
Corazza, más complicado
-
Información General4 días ago
El policía que adoptó a la perrita que una mujer tiró en un contenedor de basura: “Vamos a darle una buena vida”