Economía
Billetes en fuga: retiran de los bancos u$s 131 millones en última semana
Si bien hay cierto consenso en los beneficios de pesificar la economía, la prohibición de acceder al dólar billete desata mini corridas bancarias todos los días.
(Ciudad de Buenos Aires – Agencia Comunas) Los ahorristas retiraron 131 millones de dólares de los bancos privados durante la última semana, a un ritmo de u$s 26,2 millones por día, lo que significó una pérdida de 39,92% desde que el Gobierno bloqueó la compra de divisas en octubre pasado.
La fuga alcanzó los u$s 5.954 millones desde el 28 de octubre de 2011, cuando los depósitos de los bancos privados rondaban u$s 14.914 millones, pero las restricciones en el mercado de cambio motorizaron el retiro de los ahorristas hasta los u$s 8.960 millones el último 6 de julio.
“La caída de los depósitos en moneda extranjera del sector privado continuó desacelerándose y en la semana bajo análisis pasó a un promedio diario de US$ 25 millones”, calculó hoy el Banco Central en su Informe Monetario Semanal.
La autoridad monetaria no brindó proyecciones para la semana siguiente, como sí había hecho en informes previos en los que había destacado la desaceleración del retiro de dólares de las entidades privadas.
El 5 de julio, la autoridad monetaria decidió prohibir la venta de moneda extranjera, entre estas el dólar, con fines de atesoramiento, mediante la suspensión del “acceso al mercado local de cambios para la compra de activos externos sin aplicación a un destino específico”.
El Banco Central formalizó de este modo una situación que ocurría de hecho desde mayo último y que motorizó una nueva ola de salida de depósitos en moneda extranjera por parte de los ahorristas.
Los depósitos en dólares en los bancos privados cedieron de u$s 12.100 millones a u$s 8.960 millones entre el 4 de mayo y el 6 de julio, u$s 3.140 millones ó 25,95%.
El promedio diario de retiros entre el 2 y el 6 de junio, u$s 26,2 millones, fue inferior a los u$s 70 millones de la semana previa, según se desprende de datos difundidos hoy por la autoridad monetaria.
Datos del Banco Central difundidos hoy registraron que los depósitos en moneda extranjera del sector privado cayeron de u$s 9.091 millones a u$s 8.960 millones entre los viernes 29 de junio y 6 de julio, 1,44%.
El lunes 2 de julio los ahorristas retiraron u$s 31 millones, el martes 3 fugaron u$s 42 millones, el miércoles 4 se llevaron u$s 12 millones, el jueves 5, u$s 16 millones, y el viernes 6 sacaron de sus cuentas u$s 30 millones, hasta un total de u$s 131 millones de las entidades privadas.
La ola de retiros de depósitos en dólares por parte de los ahorristas comenzó en realidad en noviembre de 2011, cuando el Gobierno aplicó un corset cambiario que impidió el acceso del público e importadores a la compra de divisas, una restricción que fue aumentando con el correr de 2012.
El 28 de octubre de 2011 los depósitos del sector privado alcanzaron la cifra de u$s 14.914 millones, tras lo que cayeron a u$s 12.236 millones al 30 de noviembre siguiente (-17,9%), y a u$s 8.960 millones el último 6 de julio (39,92%).

-
Información General1 semana ago
Vicente López premia el talento argentino
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura continúa trabajando el proyecto de ley para crear el servicio penitenciario porteño
-
Información General4 días ago
La Policía de la Ciudad detuvo en Liniers a un estafador serial prófugo con pedido de captura de Interpol
-
Información General3 semanas ago
Crisis en el sector docente de las FFAA y una oferta inútil que generará caos
-
Información General2 semanas ago
Continúa el tratamiento de la creación del servicio penitenciario porteño
-
Información General2 semanas ago
Rematan casi 50 autos desde $3,3 millones, entre modelos históricos y actuales
-
Información General2 semanas ago
Se lanzó en la Ciudad el mayor encuentro tanguero del mundo
-
Información General2 semanas ago
Nueva estación de tren en la Ciudad: dónde se construirá y cómo transformará la movilidad