Información General
Aseguran que los niños producen anticuerpos de coronavirus más débiles
Un descubrimiento sugiere que superan la infección mucho más rápido que los adultos

Los niños que se contagian de coronavirus producen anticuerpos más débiles y de menor variedad que los adultos, lo cual sugiere que superan la infección mucho más rápido, según un estudio publicado el jueves.
Otros estudios han sugerido que una respuesta inmunitaria demasiado fuerte podría ser la causa de que algunas personas se enfermen de gravedad o mueran de COVID-19. Una respuesta inmunitaria más débil en los niños podría indicar, de manera paradójica, que derrotan al virus antes de que tenga oportunidad de causar estragos en el cuerpo. Asimismo, también podría explicar por qué en general los niños no padecen síntomas graves de COVID-19, la enfermedad causada por el coronavirus. Quizá también ilustre por qué es menos probable que contagien el virus a otras personas.
“Tal vez pasan menos tiempo en la etapa infecciosa”, dijo Donna Farber, inmunóloga de la Universidad de Columbia en Nueva York quien estuvo a cargo del estudio publicado en la revista Nature Immunology.
El estudio vio los niveles de anticuerpos en niños en un solo punto en el tiempo, y fue demasiado pequeño como para poder sacar conclusiones sobre cómo los niveles varían con la edad. Pero sí podría plantear preguntas sobre ciertas pruebas de anticuerpos que quizá no detectan a niños que se han contagiado. Farber y sus colegas analizaron anticuerpos para el coronavirus en cuatro grupos de pacientes: 19 adultos convalecientes y donadores de plasma que se habían recuperado de COVID sin necesidad de hospitalización; 13 adultos hospitalizados con síndrome de dificultad respiratoria aguda provocado por COVID; 16 niños hospitalizados con síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico (un padecimiento inusual que afecta a algunos niños infectados); y 31 niños infectados que no tenían el síndrome. Aproximadamente, la mitad de este último grupo de niños no presentó ningún síntoma.
Rodríguez Larreta aseguró que las clases presenciales volverán antes de fin de año
Los individuos en todos los grupos tenían anticuerpos, lo cual coincide con otros estudios que muestran que la gran mayoría de la gente que contrae coronavirus tiene una respuesta inmunitaria robusta. “Esto enfatiza aún más que esta infección viral en sí misma, y la respuesta inmunitaria, no es tan diferente de lo que esperaríamos” de cualquier otro virus, afirmó Petter Brodin, inmunólogo del Instituto Karolinska en Estocolmo.
Pero el rango de anticuerpos difería entre niños y adultos. Los niños producían sobre todo un tipo de anticuerpo, llamado IgG, que reconoce la espícula que está en la superficie del virus. En cambio, los adultos producían muchos tipos de anticuerpos para la espícula y otros tipos de proteínas virales, y estos anticuerpos eran más potentes al momento de neutralizar el virus.
Afirman que la ansiedad por COVID-19 estaría relacionada con los problemas de imagen corporal
Los niños tenían “una respuesta protectora menor, pero también tenían una menor variedad de respuesta de anticuerpos”, explicó Farber. “Y eso se debe a que esos niños simplemente no se están infectando a un nivel tan grave”.
NT

-
Información General6 días ago
Agustín Rossi: “Estamos profundizando el camino de cuidar a las personas, que es uno de los objetivos centrales de este Gobierno”
-
Información General6 días ago
Mujeres con Voz Propia en Flores
-
Información General6 días ago
Rodríguez Larreta encabezó el lanzamiento de la agenda 2023 del Consejo Social de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Bizarrap tocará en Palermo
-
Información General5 días ago
Rodríguez Larreta anunció un 86% de cumplimiento de los Compromisos de Gobierno
-
Información General5 días ago
Pity Álvarez volvió a presentarse en vivo
-
Información General4 días ago
Atentado a la embajada de Israel: dirigentes políticos renuevan el “pedido de justicia”
-
Información General4 días ago
Cortes de Luz: el ENRE analiza “sanción extraordinaria” contra Edesur