Información General
Arranca el Campeonato de Asado de Obra en la Ciudad
Se puede votar hasta el 31 de octubre.

(CABA) El asado de obra de los viernes es una costumbre firmemente arraigada entre los obreros de la construcción a lo largo de toda la ciudad. Por eso, el ministerio de Desarrollo Urbano y Transporte de Buenos Aires decidió reivindicar esta ceremonia que ya forma parte del paisaje urbano premiando al mejor asado de obra.
Hasta el 31 de octubre se van a poder elegir a través de las redes sociales de Participación Ciudadana o en www.bapc.buenosaires.gob.ar cuáles de estos equipos van a llegar a la gran final del 2do. Campeonato de Asado de Obra que se disputará el próximo 9 de noviembre en el obrador del Arroyo Vega. El jurado estará integrado por vecinos, autoridades, asadores profesionales, especialistas de parrillas Tromen y el capitán del equipo ganador 2017, Luis «el Tola» Paz.
TAMBIÉN PUEDE INTERESARTE
Cambiará el monto mínimo para las compras con tarjeta de débito
Cómo participar
«Queremos rendir un homenaje alegre y sencillo a todos los obreros de la construcción que ponen el esfuerzo, de lunes a sábados y muchas veces trabajando de noche, para que las obras se terminen en tiempo y forma. Ese compromiso en la obra pública es invalorable», asegura Franco Moccia, ministro de Desarrollo Urbano y Transporte impulsor de la actividad.
Tras la gran repercusión del primer campeonato disputado en 2017 y que tuvo como triunfadores al equipo que lleva adelante el Viaducto San Martín, se ha lanzado la segunda edición con 9 equipos participantes divididos en 3 categorías correspondientes a las obras más importantes de la ciudad:
Los que compiten
Categoría Transporte:
Viaducto San Martín: esta obra eleva las vías del Ferrocarril San Martín desde Palermo hasta La Paternal, eliminando 11 barreras y abriendo 9 calles.
Viaducto Mitre: el paisaje de Belgrano cambiará con esta elevación de vías que quita 8 barreras, abre 4 calles y genera 2 nuevas estaciones elevadas: Lisandro de la Torre y Belgrano C.
Paseo del Bajo: la autopista soterrada que permitirá que ómnibus de larga distancia y camiones unan la autopista Buenos Aires – La Plata con el Puerto de Buenos o la Términal de Ómnibus de Retiro en 7 minutos.
Categoría Espacios Verdes:
Manzana 66: Un nuevo parque en la manzana comprendida por las avenidas Belgrano, Jujuy y las calles Catamarca y Moreno, en pleno Balvanera. Contará con juegos infantiles inclusivos y una nueva escuela de nivel inicial.
• Parque de la Estación: Esta plaza que fue un reclamo histórico de los vecinos, hoy ya tiene su primera etapa inaugurada en la esquina de Perón y Gallo. Continúa la recuperación del antiguo galpón ferroviario que se transformará en centro cultural y deportivo.
• Parque del Bajo: El nuevo pulmón verde del microcentro porteño, se extenderá desde las avenidas Belgrano hasta Corrientes y de Alem a Huergo sumando 10 héctareas de verde en la zona más concentrada de la ciudad.
Categoría Infraestructura:
• Elefante Blanco – Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat: Tras la demolición del Elefante Blanco, en ese predio se alza ahora la nueva sede del ministerio, que tendrá 4 pisos y un nuevo parque para el disfrute de los vecinos de Ciudad Oculta.
• Arroyo Vega: Con este segundo entubamiento del Arroyo Vega que recorre 8.4 kilómetros se duplicará la capacidad de desagote del agua de lluvia, evitando inundaciones desde Nuñez hasta Villa del Parque.
• Extensión Línea E: Con las 3 nuevas estaciones Correo Central, Catalinas y Retiro, la Línea E logrará la interconexión con las líneas D, B y C y los ferrocarriles Mitre y San Martín.
SN
Comentarios

-
Información General5 días ago
Es panadero hace 45 años, usa las recetas de sus padres y tiene el local con más historia de la Ciudad
-
Información General7 días ago
Fue el productor estrella de Marcelo Tinelli y ahora vende pizzas y empanadas en el exterior: ¿Qué es de la vida Manuel Navarrete?
-
Economía5 días ago
Cuánta energía consumen los electrodomésticos del hogar y cuál es el nuevo límite para evitar perder los subsidios
-
Información General6 días ago
El agresor de la árbitra fue expulsado de por vida de espectáculos deportivos
-
Información General6 días ago
Cayeron los falsificadores de matafuegos
-
Economía5 días ago
¿Cuál es el futuro de los pagos sin billetes?
-
Información General5 días ago
La peregrinación que une las terminales populares de la fe
-
Economía4 días ago
La venta de materiales para la construcción subió 7,58% en julio