Buenos Aires, 18/04/2025, edición Nº 4538
Connect with us

Destacado 2

A pesar del anuncio de Cristina, Apple se instala en Chile

Published

on

“Sabemos que ahora está por venir Apple, que sería el único actor a nivel global que hoy no está en la Argentina, así que, prepárense el resto porque van a tener también mayor competencia”, había desafiado la presidenta, en el Consejo de las Américas, en Nueva York. Sin embargo, la  emporesa de tecnología más importante del mundo, Apple, eligió Chile para abrir su filial desde la que manejará sus operaciones en el Cono Sur que incluye, además de ese país, la Argentina, Paraguay, Perú y Uruguay. La compañía fundada por Steve Jobs ya tiene bases en México y en Brasil para atender esos dos importantes mercados, y ésta sería la tercera oficina en América latina.

MacStation-Puerto-Madero-parabuenosaires

MacStation Puerto Madero

(Ciudad de Buenos Aires) En algún momento, la firma tuvo su gerencia regional aquí, a cargo de Matías Villegas (hoy trabaja en Samsung), pero luego mudó su cabecera de negocios al vecino país. “Está claro igual que la fabricación de los productos seguirá produciéndose en China y la logística manejada desde los Estados Unidos”, señaló otra fuente de la industria.

En su discurso en Nueva York, Cristina Kirchner había señalado que Apple vendría a la Argentina por tratarse del país con mayor cantidad de teléfonos celulares en la región, pero, según publicó el diario chileno El Mercurio, la decisión de la firma estadounidense de instalarse en Chile se debe a que ese mercado lidera en la penetración de smartphones (teléfonos inteligentes) y tiene el mayor desarrollo tecnológico.

Apple no es la única empresa que esquiva a la Argentina y sus trabas a las importaciones. En el rubro de indumentaria, sobran ejemplos. La norteamericana GAP inauguró a fines de 2011 su primera tienda en la región, en la ciudad de Santiago de Chile, y ahora anunció un plan de expansión que incluye la apertura de locales en Colombia, Perú, Panamá y Uruguay. Pero no aquí.

La sueca Hennes & Mauritz (H&M) eligió a México DF como primer destino en América latina. Poco antes se había especulado con la posibilidad de que abriera un local en Buenos Aires, pero eso fue desestimado por la casa matriz.

Advertisement

La gallega Zara informó que sus planes para este año en la región incluyen el ingreso de sus marcas Massimo Dutti, en Estados Unidos y Canadá; Stradivarius, en México, y Zara Home, en Brasil. ¿En la Argentina? Nada. Al menos, por ahora.

 

Advertisement

Más leídas

Propietario y Editor Responsable: Juan Braña
Director Periodístico: Roberto D´Anna
Domicilio Legal: Pedernera 772
CP: 1407
Ciudad de Buenos Aires
Teléfono de contacto: 153 600 6906
Registro DNDA Nº: RE-2020-52309475-APN-DNDA#MJ


contador de visitas gratis