Destacado 2
Ya no será obligatorio pagar el seguro de vida de las tarjetas de crédito
El costo del seguro de vida varía según el banco y la tarjeta, aunque en la mayoría de los casos oscila entre 0,2 y 0,3 por ciento del saldo deudor.

(CABA) A partir de hoy dejará de ser obligatorio el pago del seguro de vida por el uso de las tarjetas de crédito y que se computa directamente en el resumen. Esto se debe a que según el acuerdo en la resolución que ha establecido el Banco Central de la República Argentina los clientes podrán elegir entre mantener el seguro de vida que las tarjetas les ofrecen o darlo de baja.
La medida redundará en una baja en los montos que hoy están pagando los clientes que acostumbran a no cancelar la totalidad de su deuda con las tarjetas. Pero a la vez aumentarán los riesgos crediticios para los bancos emisores de los plásticos y para los clientes, ya que en el caso de que el titular de la tarjeta muera o quede incapacitado, la deuda quedará a cargo de sus herederos. La resolución además establece que no podrán cobrarse cargos adicionales por las operaciones efectuadas por ventanilla por personas físicas ni por la generación o envío de los resúmenes de cuenta.

-
Información General2 semanas ago
Desalojaron un predio ferroviario usado por cartoneros en Villa del Parque
-
Información General2 semanas ago
El GCBA confirma que construirá un nuevo Puente Ciudad de la Paz
-
Información General2 semanas ago
Karina Milei y Mauricio Macri cerraron el acuerdo para que LLA y el PRO compitan juntos en CABA
-
Información General2 semanas ago
La Legislatura declaró de Interés al libro “Industria Naval Argentina 100 años”
-
Información General2 semanas ago
Clausuran y tapian el Hotel Gemini en Balvanera
-
Información General1 semana ago
Se reunió la Comisión de Justicia de la Legislatura de la Ciudad
-
Información General1 semana ago
Especialistas debatieron en la Legislatura los proyectos de Ejecución Penal y Creación del Servicio Penitenciario porteño
-
Información General7 días ago
Nombran a un nuevo director de la Comisión Nacional de Monumentos Históricos y oficializan cambios en la Conabip