Destacado 2
Vos y yo podemos ayudar a Eva
Compartilo.
La nena, necesita un trasplante urgente.
(CABA) La nena de tres años pasó más de la mitad de su vida luchando contra una leucemia linfoblástica aguda. La menor ya mostró su coraje al soportar largas sesiones de quimioterapia. Ahora necesita urgente un trasplante de médula ósea
En los últimos meses sufrió una recaída, por la que debió ser internada nuevamente. Al comenzar este año, sus familiares decidieron lanzar una campaña solidaria a través de las redes sociales para conseguir cuanto antes un donante de médula ósea compatible, lo que podría significar una notable mejora en la calidad de vida de la niña. Juan Pablo, el padre de la nena, se encuentra fuerte para seguir dando batalla.
Su hija tiene un pronóstico reservado, dado que su cuadro de leucemia se agravó y la única solución posible es el trasplante. La situación es más compleja porque ningún integrante de la familia es compatible con Eva, ni siquiera su hermanita de 10 años, Milagros, que vive con mucha angustia esta etapa.
La semana pasada, “Evita”, como la llaman sus padres, pasó a formar parte de un banco internacional de donantes de médula -se calcula que cuenta con unos 20 millones de aportes de todo el mundo-, a la espera de que aparezca alguno compatible. Mientras tanto, continúan con las sesiones de quimioterapia en el Sanatorio de la Trinidad, en Palermo.
Incansablemente, Juan Pablo repite la importancia de concientizar a la población para que crezca el número de donantes voluntarios. El proceso es sencillo y consiste en acercarse a alguno de los centros médicos habilitados -hospitales Garrahan, Británico e Italiano, por ejemplo- para ofrecer una simple muestra de sangre que pasa a formar parte de un banco de donantes.
El procedimiento para quien dona resulta individual, anónimo y no es invasivo. Procedimientos Según datos aportados por la Red Solidaria, en nuestro país hay en total 56 centros donde los interesados pueden acercarse para donar y formar parte de un registro único.
El banco nacional con mayor cantidad de muestras pertenece al Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (Incucai), que cuenta con más de 70.000 inscriptos en la actualidad. Las estadísticas sobre trasplantes de médula en Argentina han mejorado en los últimos tiempos, pero la toma de conciencia es fundamental.
En la actualidad, se informó a parabuenosires.com que se realiza un trasplante cada 5 días, mientras que hace 3 años se hacía uno cada dos semanas. El caso de Eva resulta excepcional porque, por lo general, el tema de la compatibilidad se resuelve entre familiares. Tal posibilidad ya fue descartada por los médicos, de ahí la necesidad de recurrir a otras personas para lograr que la menor tenga un futuro esperanzador. Ésa es la cruzada emprendida por toda la familia Elverdín.
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General2 semanas ago
Suba a los encargados de edificios
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini desembarca en Montevideo con un nuevo proyecto inmobiliario
-
Información General3 semanas ago
El gobierno porteño decidió poner bajo revisión los contenidos de la ESI y ya bloqueó el acceso al material en la web
-
Información General2 semanas ago
El electrodoméstico elegido por los porteños
-
Información General2 semanas ago
El Gobierno ratificó que convocará a sesiones extraordinarias para tratar la reforma electoral y eliminar las PASO
-
Información General2 semanas ago
Núñez: cierran uno de los accesos a la autopista Lugones por reformas en el Parque de la Innovación
-
Información General2 semanas ago
Caso Nisman: un informe de la fiscalía ratificó que fue asesinado por investigar el encubrimiento del atentado a la AMIA
-
Información General1 semana ago
Se confirmó el panel que acompañará a Viviana Canosa en las tardes de El Trece