Destacada
Violento desalojo en el Centro Cultural San Martín: 16 heridos
Anoche la Policía Metropolitana desalojó a las personas que acampaban en la planta baja de ese centro, en un sector conocido como plaza seca, en solidaridad con los compañeros que ocupaban la Sala Alberdi, perteneciente al Gobierno porteño.
(Ciudad de Buenos Aires) El incidente comenzó cerca de las 22, cuando las personas que realizaban la vigilia levantaron el acampe en la plaza seca del Centro Cultural San Martín, en Sarmiento al 1500 esquina Paraná, en pleno centro porteño.
El desalojo generó corridas tanto en el Centro Cultural como en las inmediaciones, que incluyeron gases lacrimógenos, balas de goma, de la policía Metropolitana y el incendio de contenedores de basura por parte de los manifestantes.
Ariel, uno de los que acampaba en la plaza seca, dijo que “la policía empezó a agredirnos y automáticamente nos dispersamos por las calles porque nos estaban atacando en serio. Fuimos disparados masivamente con balas de goma”.
La avenida Corrientes, que fue cortada al tránsito entre Callao y Cerrito, se asemejaba un campo de batalla con humo, gases y los depósitos de basura ardiendo por decenas.
Posteriormente los manifestantes se dirigieron hacia la Plaza de la República, en 9 de Julio y Corrientes, para después marchar por esa avenida hasta la intersección con la calle Paraná donde cortaron el tránsito, realizaron una sentada y una asamblea, mientra la guardia de infantería de la Policía Metropolitana permanecía a escasos 50 metros.
En la mencionada asamblea, resolvieron reunirse nuevamente hoy en la Plaza de la República a las 16 y marchar hacia el Centro Cultural San Martín a las 18 horas.
Finalizada la protesta un grupo se dirigió al Hospital Argerich, en busca de heridos producto del desalojo de la Sala Alberdi, realizado por la Policía Metropolitana.
También hoy, a las 21.30, se realizará una reunión con Hernán Lombardi, ministro de Cultura del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, donde se intentará destrabar el conflicto.
“Esperamos llegar a una instancia de negociación, pero no creemos que sea posible porque en anteriormente se negó a garantizar el acceso público a la sala”, le manifestó a Télam, Juan, estudiante de arte, en relación a la reunión.
Los manifestantes participan en los reclamos a las autoridades por el conflicto de la Sala Alberdi, ubicada en sexto piso del Centro Cultural San Martín, en rechazo a la intención del gobierno porteño de mudar las actividades culturales que se realizan en esa sala y llevarlas al barrio porteño de Chacarita.

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General6 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez