Sociedad
Unas 700 familias viven en el predio tomado de Villa Lugano
Segun censos recientes, alrededor de 1800 personas pertenecientes a 700 familias ocupan el terreno junto a la villa 20 ahora llamado Barrio Papa Francisco.
(CABA) Unas 1800 personas, pertenecientes a 700 familias, son las que ocupan el predio usurpado hace tres meses en Villa Lugano, junto a la villa 20. El dato surge del censo realizado durante el fin de semana y contrasta con los cálculos del gobierno porteño, que informó en reiteradas ocasiones que en la toma se contabilizaban entre 300 y 500 hogares.
No obstante, se trata de familias con un promedio de apenas 2,5 integrantes. Esta cifra tendría su explicación en que muchos de los protagonistas de la ocupación, que comenzó el 24 de febrero pasado, todavía tienen piezas alquiladas en la villa 20, donde permanecen los miembros más vulnerables del núcleo familiar, o bien que rotan entre ambas locaciones.
Según fuentes del gobierno porteño, tales son los datos preliminares del relevamiento que efectuó en la toma personal de la Defensoría del Pueblo porteña, mientras que el Instituto de Vivienda de la Ciudad (IVC) realizó paralelamente un censo en la lindera villa 20.
Según voceros oficiales, se eligió esta metodología de trabajo; es decir, evitar la presencia del estado porteño dentro del asentamiento para no legitimar la ocupación ilegal.
En la villa 20, durante el censo de 2010, habían sido contabilizadas 19.195 personas. No trascendió cuántas fueron relevadas durante este fin de semana por el IVC.
Los resultados serán presentados oficialmente en los próximos días ante la jueza en lo contencioso administrativo Elena Liberatori. La magistrada impulsa un expediente para dar cumplimiento a la ley 1770, que en 2005 ordenó recuperar el predio, un viejo cementerio de autos de la Policía Federal, sanearlo y construir viviendas para familias de la villa 20.
Como las tareas se demoraron, unas 300 familias -que ahora suman 700- se instalaron repentinamente en el lugar hace más de tres meses en reclamo de las viviendas prometidas.
Los censos realizados durante el fin de semana tienen como objetivo obtener “radiografías” de la villa y el asentamiento, para conocer las necesidades reales de los habitantes y determinar, luego, las prioridades en la selección de los beneficiarios de la urbanización.
Entre hoy y mañana comenzarán los trabajos de saneamiento -a cargo de la Agencia de Protección Ambiental (APRA) de la ciudad- en las áreas despejadas del terreno, aunque su avance futuro dependerá de que los usurpadores despejen el resto del predio.
Como se recordará, la orden de desalojo del terreno está firme en la Justicia, pero no se concreta.
Fuente: La Nación

-
Información General2 semanas ago
Nuevo apagón en el AMBA: el pico del corte afectó a más de 620.000 usuarios y un tercio de ellos aún siguen sin luz
-
Información General2 semanas ago
Discurso de inauguración del XXVIII período de sesiones ordinarias
-
Información General2 semanas ago
Sigue el calor sofocante y hay alerta por temperaturas extremas: cuándo llegará el alivio
-
Información General1 semana ago
Renunció el secretario de Seguridad de CABA tras menos de tres meses en el cargo
-
Información General2 semanas ago
Encuesta con sorpresas en CABA: Kim mide más que el radicalismo
-
Información General2 semanas ago
Se reestableció el servicio del Tren Mitre y opera desde la terminal de Retiro
-
Información General2 semanas ago
Eduardo Costantini: “El arte es la protesta para mejorar o subsanar un error que se está cometiendo”
-
Información General7 días ago
El video del fotógrafo agredido en la marcha