Universidades
UCA invita a armar cajas navideñas para familias del Bajo Flores y Rodrigo Bueno
La Universidad está organizando una campaña solidaria para las fiestas llamada “Un gesto de amor para compartir la Navidad”.
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2015/11/caja-navideña2.jpg)
(CABA) La Universidad Católica Argentina está organizando, desde su Instituto de Pastoral, una campaña para las fiestas llamada “Un gesto de amor para compartir la Navidad“.
La propuesta consiste en preparar una caja de Nochebuena para una familia que se encuentra en situación de vulnerabilidad social, entendiendo este gesto como un encuentro en el cual dos familias se unen para compartir la navidad.
Los destinatarios son niños que participan del taller “Aprender a jugar, jugando” en el barrio Rodrigo Bueno y niños y adolescentes que participan de “Orientación Escolar” en Bajo Flores.
Hay dos maneras en las cuales se puede colaborar:
1. Armar una caja: acercar la caja lista para ser entregada a la persona que asignen. Desde el Instituto de Pastoral harán llegar el nombre, la edad y la situación particular del niño o joven asignado para recibir. La caja debe ser de plástico o cartón grueso, debe llenarse con el menú detallado más abajo (completo) y tiene que tener el rótulo con los datos de la persona que se proporciona al momento de inscribirse para participar de la iniciativa, sin olvidar decorarla y pintarla con motivos navideños. Sugieren agregar muchas cartas contando sobre las familias, tarjetas, regalos y todo lo que imaginen que pueda sorprender a quien reciba su caja.
2. Colaborar con alimentos: se pueden llevar algunos de los alimentos que están detallados en la lista.
Los alimentos que se encuentran detallados a continuación están pensados para que las familias (de aproximadamente cinco personas) puedan preparar una mesa de cinco pasos con: picada, entrada, plato principal, postre y brindis:
Alimentos: 2 latas de paté; 3 paquetes de galletitas saladas; 1 paquete de palitos salados y 1 de maní; 1 paquete de arroz; 2 latas de atún; 2 latas de jardinera; 1 mayonesa 500 grs; 2 paquetes de mezcla para ñoquis; 2 salsas de tomate; 2 latas de duraznos en almíbar y/o cocktail de frutas; pan dulce; 2 paquetes de garrapiñadas; 2 turrones.
Para beber: variedad de jugos de frutas en sobres. (Piden por favor no mandar botellas ni bebidas alcohólicas).
Lugar y fecha: Las cajas y los alimentos se estarán recibiendo en el Instituto de Pastoral de la UCA, ubicado en el primer piso del edificio San Alberto Magno (Avda. Alicia Moreau de Justo 1500), desde el 17 de noviembre hasta el 15 de diciembre.
![](https://parabuenosaires.com/wp-content/uploads/2023/11/Pba20182.png)
-
Información General2 semanas ago
Una acción publicitaria sin precedentes: una gota gigante transformó el Obelisco en un símbolo de limpieza
-
Información General3 semanas ago
La Red de Refugios Climáticos está en las 15 comunas para descansar de las altas temperaturas
-
Información General2 semanas ago
La Fraternidad anunció un paro de trenes para el 28 de enero
-
Información General2 semanas ago
Otro policía de la Ciudad mató de un tiro en la cabeza a un motochorro que intentó robarle en La Matanza
-
Información General2 semanas ago
La Ciudad acompaña a la colectividad china en la bienvenida del año 4723 con una celebración en Belgrano
-
Información General2 semanas ago
Presentaron el Trambús en la Ciudad de Buenos Aires: ¿Cuál es el recorrido que hará?
-
Información General2 semanas ago
De cuánto será la jubilación mínima desde febrero
-
Información General1 semana ago
En medio del paro, el líder de La Fraternidad anunció que el 1 de marzo tampoco habrá trenes