Transporte
Tren Sarmiento: Larreta confirmó que trabajan para reemplazar el soterramiento por un viaducto
Aseguró que “en un mes y medio” estará definido el proyecto.

(CABA) El jefe de Gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta confirmó que se está trabajando en el proyecto para reemplazar el soterramiento del tren Sarmiento por un viaducto elevado similar a los de las líneas Mitre y San Martín.
“Los mismos ingenieros que hicieron el viaducto Mitre están estudiando cuál es el mejor camino para el Sarmiento (si continuar el soterramiento o hacerlo por viaducto). En un mes y medio vamos a tener la propuesta final”, explicó Larreta en una transmisión online emitida la semana pasada a través de sus redes sociales.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Para que no tengan miedo, en el Hospital Elizalde los niños van al quirófano en autitos a batería
Sugestivamente, según información de enelsubte, la SOFSE publicó en los últimos días una licitación para la construcción de un andén provisorio para una nueva estación a la altura de la avenida Nazca. Esto, se especula, estaría vinculado a la necesidad de cortar el servicio para dar paso a las obras del viaducto, aunque de momento no está confirmado.
El jefe de gobierno porteño se comprometió a «que se terminen las barreras del Sarmiento», en el marco de lo que definió como «la gran obra que viene en los próximos cuatro años». Que el foco esté puesto en el aspecto del tránsito vehicular (la eliminación de barreras), sin mención alguna al mejoramiento del servicio ferroviario, no es nuevo: este fue el principal argumento oficial para la construcción de los otros dos viaductos que ya están en funcionamiento.
La obra del soterramiento está frenada desde el pasado verano, cuando fue paralizada tras haberse finalizado la excavación de 7 km de túnel (tramo Haedo – Villa Luro), debido a «restricciones presupuestarias».
El viaducto –que abarcaría el tramo de Flores a Caballito– aportaría una doble solución: no sólo se trata de una obra varias veces más económica que el túnel, sino que pasaría a ser ejecutada por el Gobierno de la Ciudad en lugar del nacional, que tiene dificultades para conseguir el financiamiento internacional que le permita continuarla. Hasta ahora, cabe recordar, los trabajos habían sido financiados íntegramente por el Tesoro.
El viaducto también permitiría subsanar uno de los aspectos más criticados por los especialistas del proyecto del túnel: el hecho de contar sólo con dos vías. La elevación permitiría contar con tres o cuatro vías, como se hizo en el viaducto del San Martín. Sin embargo, esto no evitaría el cuello de botella al llegar al túnel ya construido entre Villa Luro y Haedo.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Héctor Nazaralet, el héroe de Malvinas que recuperó los rostros de 227 caídos en la guerra
Pero por otra parte, el viaducto presenta algunos desafíos. El primero de ellos en el aspecto técnico, ya que de materializarse la línea Sarmiento pasaría a tener tramos en trinchera, en viaducto, en túnel y a nivel. Otro escollo no menor es la oposición de las empresas adjudicatarias de la obra actual, que se verían perjudicadas al perder un suculento contrato en favor de una obra de menor cuantía. La italiana Ghella, una de las integrantes del consorcio a cargo de la obra, ya dejó trascender su oposición.
Cabe recordar que la obra del soterramiento comenzó en octubre de 2016, luego de recibir un fuerte impulso de parte del presidente Macri apenas asumido, quien buscaba diferenciarse de la gestión anterior (que a pesar de haber licitado la obra y haber adquirido la tunelera, nunca la comenzó). Sin embargo, la crisis económica y el ajuste fiscal emprendido dejaron poco margen para continuarla, dejándola inconclusa y en vías de convertirse en un elefante blanco del cual deberá hacerse cargo el próximo gobierno. NR

-
Información General6 días ago
Cierra el Café los Andes
-
Política4 días ago
Zago afirmó que LLA intentará presidir Diputados y el Senado
-
Información General5 días ago
Se viene un fuerte aumento en las prepagas para enero
-
Información General6 días ago
El Gobierno de la Ciudad juntó millones de dólares para un fondo
-
Información General5 días ago
Jorge Macri confirmó a Ignacio Baistrocchi como ministro de Espacio Público
-
Política2 días ago
¿Quién es Rodolfo Barra?
-
VeryVery4 días ago
Riquelme lloró y abandonó una entrevista
-
Política3 días ago
Nuevos ministros para Jorge Macri