Destacado 2
Todos con Ulises: tiene 13 meses y espera un triple trasplante
El pequeño padece una enfermedad congénita. Necesita un trasplante de intestino, riñón e hígado. «Los médicos nos dicen que la situación es crítica, pero seguimos esperando el milagro para Ulises», asegura su mamá.
(CABA) Ulises Parra necesita ser trasplantado de riñón, hígado e intestinos, órganos que le funcionan parcialmente a raíz de una aganglianosis (falta de ganglios) o enfermedad de Hirschsprung que sufre desde que nació.
Además de lo complejo del cuadro, en el último tiempo la situación se complicó aún más, ya que el niño primero contrajo bronquiolitis y después, gripe A. Eso provocó que bajara de peso y que por algunos días debiera salir de la lista nacional del Incucai, en donde ocupaba los primeros lugares.
«Los médicos nos dicen que la situación es crítica, pero seguimos esperando el milagro para Ulises», dijo Analía, la mamá de Ulises a un medio digital de Mar del Plata, mientras espera el triple trasplante que le salve la vida a su hijo.
Ahora, recompuesto, el niño y su familia siguen esperando la llegada de un donante. «Sabemos que es difícil pero vemos que está bien, contento, y eso nos ayuda a seguir adelante», destacó la mujer.
En el grupo de Facebook «Todos por Ulises», que creó la familia del pequeño, los casi 5 mil seguidores siguen de cerca su evolución y dan apoyo a sus padres.
El martes a la noche hubo un operativo para ser trasplantado en la Fundación Favaloro, pero por una cuestión de tamaño de los órganos donados no pudo ser realizado allí, y el panorama no es para nada alentador. «Estamos más que preocupados porque los tiempos se acortan y tenemos mucho miedo que no pueda llegar a una segunda chance», confesó su mamá a Infobae.
Y agregó: «Lo que queremos es difundir sobre la importancia de donar órganos sobre todas las cosas. Nosotros como padres intentamos contar nuestro caso porque el problema más grande es conseguir que lleguen esos órganos. Los médicos nos lo recalcan todo el tiempo, más allá de la dificultad de la cirugía si llegase a producirse y del posoperatorio. Estadísticamente, la donación pediátrica es muy difícil que se concrete por falta de educación en el tema o por lo que sea, y que no es algo habitual que se realice».
Comentarios

-
Información Generalhace 4 días
Reconocen al Banco Ciudad por sus avances en igualdad de género
-
Culturahace 4 días
Renunció Gabriela Rangel, la directora del Malba
-
Información Generalhace 3 días
Habrá nuevas subas en las tarifas de subte y taxis
-
Información Generalhace 5 días
No al cierre de clases año 2021: La campaña de Change.org que sumó miles de firmas en pocas horas
-
Información Generalhace 5 días
Estos son los barrios porteños donde las propiedades se revalorizan
-
Información Generalhace 5 días
Rodríguez Larreta sobre el cierre de las escuelas: “Los chicos y las chicas de la Ciudad el lunes tienen que estar en las aulas”
-
Destacadahace 1 día
Los padres enviaron a sus hijos a las escuelas de Capital y abrazo en Provincia