Destacado 2
Teatro Off | Qué obras estarán en cartel durante el mes de julio
parabuenosaires.com te cuenta cuáles son las obras del teatro “Off Corrientes” que siguen en cartel, las que estrenan durante el mes de julio, y de yapa, te adelantamos las que llegan en agosto.
(CABA) Esto son los estrenos de obras teatrales en la ciudad de Buenos Aires:
Teatroxlaidentidad – En julio todos somos teatroxlaidentidad
Lectura de carta durante julio en varios teatros del centro de la Ciudad de Buenos Aires.
Como desde 2009, este año Teatroxlaidentidad vuelve a comprometerse con las Abuelas de Plaza de Mayo en la búsqueda de sus nietos, y durante el mes de julio realizará la lectura de una carta en los distintos teatros del centro de Buenos Aires al finalizar las funciones. Gracias a la solidaridad de las salas, serán los propios actores de las obras quienes leerán el texto, mostrando su compromiso con la lucha de Abuelas de Plaza de Mayo.
Les adjuntamos la carta y periódicamente les iremos anunciando las salas en las que se leerá, así como la posibilidad de realizar entrevistas a algunos de los actores, previo a la función.
Como siempre, muchas gracias por acompañar a Teatroxlaidentidad difundiendo estas iniciativas.
Solicitar las fechas y teatros donde se realizará la lectura.
Viaje de placer (Estreno: 12 de julio – Prensa: 17 de julio – En el Teatro El Cubo)
De Víctor Winer con dirección de Tina Serrano. Con Silvia Kutika, Claudio Rissi, Gonzalo Suárez, María Viau y Juan Ignacio Cane.
Un matrimonio decide embarcarse en un viaje de placer para festejar su décimo aniversario. Sin embargo, el intento está a punto de naufragar a poco de zarpar. Con un humor irónico y sutil, esta obra nos alerta que en materia de afectos, la calma es la peor de las tempestades.
Funciones: viernes y sábados a las 20. Domingos a las 19. Localidades: $ 120.-
El Cubo – Pje. Zelaya 3053 / 4963-2568
Destinados. El musical (Estreno y prensa: Lunes 15 de julio en la Sala Siranush)
Libro: María Buttini. Música: Mariano Gianni. Dirección general: Paolo Sambrini. Con María Buttini, Diego Rodríguez, Emmanuel Robredo Ortiz y Belén Mendonca.
Una historia de amor, una pareja que está a punto de casarse y se separa. Se reencuentra después de un tiempo, cada uno con su nueva pareja. Sienten que hay algo que los une, pero cada uno rearmó su vida. Ella quiere volver con él, pero él no la puede perdonar. El decidió elegir otro tipo de vida, más segura, sin tanto riesgo. Los dos siguen enamorados el uno del otro. La gran pregunta es si él se va a guiar por lo que siente o va a ignorarlo… Y se va a conformar con su vida y su novia actual.
Funciones todos los lunes a partir del 15 de julio a las 20 hs
Entradas desde $80.- vía Ticketek o en la boletería del Teatro.
Sala Siranush – Armenia 1353 / 4775 – 2877
Sueño (Estreno y prensa: 31 de julio en el teatro El Tinglado)
De August Strindberg. Dirección: Roberto Aguirre. Con Amanda Bond, Yili Di Lauro, Ana Laura Prada, Nataly Hundewadt, Guido Grispo, David Subi, Nicólas Verdier, Francisco Beber y Maximiliano Tamborini.
En esta obra, el autor ha intentado imitar la forma inconsecuente, aunque transparentemente lógica de un sueño. Todo puede suceder, todo es posible y probable. No existen ni el tiempo ni el sitio; sobre una base insignificante de realidad, la imaginación teje, entrelazando nuevas formas; mezcla de recuerdos, experiencias, fantasías libres, incongruencias e improvisaciones.
Funciones: miércoles a las 20 horas. Localidades: $
Teatro El Tinglado – Mario Bravo 948
Siguen en cartel
Las reinas del Strip (En el Maipo Kabaret)
Libro y dirección general: Reina Reech. Música original: Mauro García Barbé. Coreografía: Vanesa García Millán. Dirección de vestuario: César Jurisich. Con Flor Beltramo, Evangelina Bourbon, Sol Camardella, Maria Laura Cattalini, Sabrina Lis Gay, Martina Lupardo, Martina Nikolle, Barbara Reali, Maria Valencia y Emiliano Pi Alvarez.
Una noche llena de lujo, glamour, sofisticación y belleza, para celebrar con un brindis a nuestras Nueve Reinas que, como Diosas Mitológicas, desnudarán sus cuerpos y sus emociones, haciéndote imaginar una realidad tan íntima como diferente. El erotismo y la diversión se dan la mano con la reflexión y el talento, para hacernos entender que si sabemos de que se trata el sexo, sabremos de que se trata la vida. Masculino? Femenino? Hermafrodita? Descubrilo. No seas indiferente por lo diferente. Jugate. Las Reinas te esperan.
Funciones: Miércoles, jueves y viernes a las 21. Sábados a las 21 y 23. Domingos 20:30 hs.
Localidades: Desde $ 190.- Venta telefónica por Platea Net 5236 3000. VISA y VISA DÉBITO tarjetas exclusivas.
Maipo Kabaret – Esmeralda 443 – 5352-8384
El partener (Teatro Del Pueblo)
De Mauricio Kartun. Con Juan Palomino, Ana Yovino y Rodrigo Alvarez. Dirección: Manuel Vicente
Un recitador criollo en gira permanente, canjeando su arte por un lugar donde cobijarse. En cada pueblo un amor, y una cuenta pendiente que motoriza su huida.
Nico, su hijo abandonado en el camino, irrumpe en la pieza del bodegón donde Pacheco recaló consiguiendo un nuevo conchabo.
“El partener” inca el diente en tres personajes populares en los que el espectador no puede dejar de tener profundas resonancias. La emoción, la risa, la complicidad, lo popular elevado al más alto nivel poético. La poética de Kartun, almas en acción, puro teatro.Funciones: viernes a las 21 y sábados a las 22.30
Localidades: $ 80.- Jubilados y estudiantes: $ 50.-
Teatro Del Pueblo – Av. Roque Sáenz Peña 943 – 4326-3606
La extraviada (En la Sala Siranush)
Dramaturgia y dirección: Alejandro Viola. Elenco: Carlos Moreno, Alicia Muxo, Vivian el Jaber, Ariel Gangemi, Alejandra Ríos. Cantantes líricos: Natalia Raselli, Santiago Sirur – Pianista: Santiago Rosso.
En un viejo teatro estatal se ensaya la ópera La Traviata. Mientras que en el escenario se oye la sublime música de Verdi, en los talleres de vestuario, dos mujeres vestuaristas se enfrentan por un amor y un puesto de trabajo. La competencia, la envidia, los celos, las pasiones, en un ambiente laboral que, lejos de incentivar la creatividad, aplasta a sus protagonistas en una cruel rutina. Lo elevado y lo cotidiano conviviendo despiadadamente. Alejandro Viola, (Actor y cantante, líder de Los amados), es el autor y director de esta comedia con impronta de melodrama operístico atravesada, en vivo, con las bellas arias de una de las obras más importantes de Giuseppe Verdi.
Un espectáculo para los amantes del teatro y la ópera.
Funciones: Domingos 19:30 hs – Localidades: $ 100.-
Sala Siranush – Armenia 1353 – Tel.: 4899-4101– Ticketek 5237-7200
La poeta y su novia actriz (En Onírico)
Escrita y dirigida por Patricio Abadi. Con Laura López Moyano y Umbra Colombo.
La obra narra la historia de amor entre Martina (La poeta) y Andrea (La actriz) en diferentes momentos de sus vidas. La pasión por el teatro las juntó en los patios del conservatorio cuando apenas tenían veinte años. Luego sus caminos se bifurcaron y hoy se vuelven a encontrar. Pasaron años sin saber una de la otra. Sin embargo se miran a los ojos y es como si se derribara el tiempo. El amor no muere. Se transforma.
Funciones: Viernes 21hs – Localidades: $ 60.- Estudiantes: $ 50.-
Reservas: eldramaturgolaobra@gmail.com / Tel: 4776-5241
Onírico – Palermo – Fitz Roy 1846
Manzi, la vida en orsai (Teatro La Comedia)
De Betty Gambartes, Diego Vila y Bernardo Carey. Con Jorge Suárez, Julia Calvo y Néstor Caniglia. Arreglos y Dirección Musical: Diego Vila. Idea y Dirección General: Betty Gambartes.
MANZI, LA VIDA EN ORSAI incursiona en el mundo de uno de los mayores exponentes de la canción ciudadana: HOMERO MANZI, el poeta que a fuerza de describir la esencia del ser argentino termina creándonos una idiosincrasia, una identidad. Así todos somos un poco ese “Sur” con las calles y la luna suburbana, “Barrio de tango” luna y misterio, “Ninguna” con su piel y con su voz, “Malena” que en cada verso pone su corazón, “Che bandoneón” que obliga a recordar que el alma está en orsai o “Fuimos” la esperanza que no llega que no alcanza.
Funciones: Jueves y viernes a las 21 hs. Sábados a las 20 y 22:30 hs. Domingos a las 20 hs. Localidades $ 170.- Horario de atención: 11 a 20hs.
Tel.: (54 11) 4815-5665 / 4812-4228. Las entradas pueden adquirirse en la boletería del teatro en efectivo o con tarjetas.
También llamando a PLATEANET 5236-3000 – www.plateanet.com
Teatro La Comedia – Rodríguez Peña 1062
De sobornar al olvido (Teatro Tadrón)
De Enrique Papatino y dirección de Enrique Dacal. Con Cecilia Cenci, Amancay Espíndola y Paula Mujica Láinez.
La señora Lynch, viuda de Castelli, acude a la esposa del entonces Director Supremo Las Heras, para reclamar los sueldos adeudados años atrás a su difunto esposo. La motivan el hambre y el orgullo. Pero durante el encuentro otros asuntos sobrevuelan la entrevista y las mujeres son víctimas de un duelo verbal a pesar de ambas, dado que la esposa del Director Supremo aprovecha la oportunidad para denigrar a su ocasional entrevistada.
Funciones: Viernes a las 21 horas
Localidades: $ 80.- Jubilados y estudiantes: $ 50.-
Teatro Tadrón – Niceto Vega 4802 / 4777-7976
El Dramaturgo (En Onírico)
Escrita y dirigida por Patricio Abadi. Actúan: Patricio Abadi y Luciana Buschi.
El dramaturgo salta del escritorio y aterriza en el escenario. Lo acompaña una mujer soñada, personaje melódico y polifuncional. Las dramaturgias que se recorren en las diferentes escenas de la obra son: Tragedia griega en una favela, Western de las pampas. Hombre lobo. Dramaturgia porno de la mano de Don Pijote y Dulcinea. El universo poético le estalla en el cráneo y allí va el dramaturgo, con la birome entre los dientes, sobre una alfombra de papeles camino al escenario.
Funciones: Sábados 21hs – Localidades: $ 60.- Estudiantes: $ 50.-
Reservas: eldramaturgolaobra@gmail.com / Tel: 4776-5241
Onírico – Palermo – Fitz Roy 1846
Frida, entre lo absurdo y lo fugaz (Comedia musical –en el Teatro La Comedia)
Guión y Letras: Carla Liguori- Javier Raffa. Música: Carla Liguori – Agustín Konsol. Dirección General: Carla Liguori. Con Carla Liguori, Ariel Leyra, Marisa Provenzano, Manuel Feito, Candela Cibrian, Diana Amarilla, Carolina Díaz Codeso, Javier Belay, Pilar Miori, José Luis Marinelli, Sabrina Artaza, Eugenia Encina, Carlos Miceli, Pamela Tello, Eduardo M. Blanco, Pato Chaneton, Juan Otero Ramos.
“Frida, Entre Lo Absurdo y Lo Fugaz”, nos propone, a través de un formato multidisciplinarlo, un viaje por la apasionante vida de la pintora mexicana Frida Kahlo.
El guión, ágil e intimista, nos permite alejarnos del mito para aproximarnos con naturalidad a la Frida real y a los acontecimientos que la marcaron; la música, también creada especialmente para este proyecto, aborda ritmos y texturas que combinan elementos clásicos de la música latinoamericana y nuevos sonidos, creando un universo sonoro original; el contenido multimedia, presentado sobre el escenario en tres planos diferentes, además del sorprendente impacto visual, nos da la oportunidad de conocer la obra de la pintora y el contexto personal y social en que esta fue realizada. Con más de cuarenta artistas en escena entre actores, cantantes, bailarines y acróbatas, “Frida, entre lo absurdo y lo fugaz”, es una propuesta innovadora que nos hará reflexionar sobre el dolor, el destino, la vida y la muerte.
Las funciones serán los días lunes a las 20:30 hs. / Localidades: $100.-
Teatro La Comedia, sala 1 – Tel.: (54 11) 4815-5665 / 4812-4228
Nada del amor me produce envidia (en el Teatro Maipo)
De Santiago Loza, con Soledad Silveyra y dirección de Alejandro Tantanian.
Una nueva versión del texto original de Santiago Loza, interpretado esta vez por Soledad Silveyra con dirección de Alejandro Tantanian.
Una costurera de barrio confecciona un vestido que se disputan Libertad Lamarque y Eva Perón, como símbolos de un país enfrentado. Y así como se cose y descose una prenda, surge el relato de un ser herido en su soledad absoluta. Un ser que tiene la voz de los que sólo pueden callar y hacer silencio. Un ser de palabras y gestos pequeños que, cuando menos se espera, estallan y se vuelven enormes, como una llamarada vital que todo lo consume.
Una suerte de leyenda urbana, nutrida por los chismes y murmullos que van escondidos de oído en oído por cocinas, despensas y peluquerías, atravesando la historia artística, pública y privada de sus personajes, así como la de las últimas décadas de nuestro país.
Funciones: Lunes a las 20:30 horas / Localidades a precios populares: Desde $ 60.-
Teatro Maipo – Esmeralda 443 – 5352-8384
El ángel del subsuelo (en el Teatro Del Pueblo)
De Luis Saez. Dirige Andrés Bazzalo. Con Daniel Dibiase, Daniel Zaballa, Miguel Terni y Analía Divito.
¿Será posible escapar del encierro y la agonía para saldar cuentas con un pasado que se niega al olvido?
¿Zambullirnos de corazón en amores imposibles?
¿Y sobrevivir para contarlo?
El Ángel del Subsuelo es una comedia de rufianes, tanguera, oscura y melancólica, ubicada en un ambiente porteño de los años 40, atravesado por los espíritus de Arlt y Dostoievski.
Larsen, el protagonista, es un decadente ejemplar de una aristocracia porteña venida a menos que, preso de la inacción y el nihilismo, achaca al mundo la responsabilidad de su fracaso personal, mientras sueña con saltar la banca en Montecarlo.
Su sirviente, un viejo ranquel travestido, convertido en apolillado valet de guante blanco, se ha convertido con el tiempo en su único confidente e íntimo enemigo. Un espejo cruel en el que mirarse.
La inesperada llegada de Barsut, un viejo camarada de escuela, se convertirá en la posibilidad de embarcarse en una rocambolesca aventura que repare una antigua injusticia y lo reivindique frente a sí mismo y al mundo. Una candorosa bataclana se suma al proyecto, trayendo la ilusión y la sensualidad de un glamur descangallado.
Funciones: Domingos a las 19hs. – Localidades: $ 80. Jubilados y Estudiantes: $50.-
Teatro del Pueblo – Av. Roque Saenz Peña 943 – Reservas: 4326 3606
Yo regreso siempre (en el Teatro Del Pueblo)
Dramaturgia y actuación: Francisco Cocuzza. Dirección: Mariano Rivera.
“Yo regreso siempre” es una predicción picaresca de Enrique Santos Discépolo, que expresa lo que sucedería en el tiempo, cada vez que es convocado por nuestro inconsciente colectivo. El actor de esta propuesta ensaya ante el espectador un show con los recuerdos de Enrique aunque sin representar su figura física ni su historia cronológica, experimentándolos en su cuerpo y en su voz, e intentando que el espectador haga ese mismo ejercicio; y comparte con ellos un trabajoso devenir cómico-dramático-musical, que recorre sus sentimientos y sus tangos más emblemáticos.
Funciones: Domingos a las 20 horas. Localidades: $ 80 – Estudiantes y Jubilados: $ 50
Teatro Del Pueblo – Av. Roque Sáenz Peña 943 / 4326-3606
Adelantos de agosto y septiembre.
Vegetal – De y con Claudio Pazos, y dirección de Pablo Razuk – Korinthio Teatro – Estreno 3 de agosto.
La eternidad – De Matías Vitali – Teatro Payro – Estreno: 10 de agosto.
Maté a un tipo – De Daniel Dalamaroni y dirección de Mariano Bicain – Auditorio Cendas – Fines de agosto
Don Juan y Fausto – De Christian Dietrich Grabbe, con dirección de Daniel Suárez Marzal y Gonzalo Villanueva – Espacio Urbano – Septiembre

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer