Destacada
Tarifazo 3: Se viene el aumento a trenes y colectivos
Siguiendo la ola veraniega de los tarifazos de subte y gas, ahora el Gobierno Nacional subiría el colectivo a $2 y el tren a $ 1,40.
Enero parece ser un mes fatídico para los porteños. Tras el aumento del 127% que aprobó la administración de Mauricio Macri para el boleto del subte, el gobierno nacional comenzó a evaluar la posibilidad de adelantar el ajuste tarifario que tiene en carpeta para los colectivos y trenes metropolitanos y que está pautado para fines de febrero y principios de marzo.
Sin perder de vista las reacciones de los usuarios que va cosechando la decisión porteña, los técnicos del área de Transporte comenzaron ayer a barajar una nueva hipótesis de trabajo que prevé anticipar para mediados de enero la aplicación de las subas tarifarias que están pendientes para las líneas de ómnibus y los servicios ferroviarios.
Al momento de anunciar a principios de noviembre la puesta en marcha del plan de eliminación de subsidios a los servicios esenciales, tanto el ministro de Planificación, Julio De Vido, como el titular de Transporte, Juan Pablo Schiavi habían señalado que en el caso del transporte público las actualizaciones tarifarias iban a definirse hacia febrero y marzo de este año. De acuerdo con lo indicado por los funcionarios, el esquema en juego apunta a cambiar el actual esquema masivo de subsidios por una distribución “personalizada” de los aportes estatales con el fin de beneficiar solamente a los usuarios de bajos recursos económicos.
Si bien ese criterio de “redireccionamiento” de los subsidios se mantiene en pie para los próximos meses, ahora la intención del Gobierno sería aprovechar la senda abierta por Macri con el aumento de los subtes e implementar un ajuste generalizado para colectivos y trenes que le permita empezar a reducir los millonarios subsidios que destina al transporte.
Por mes, el Estado desembolsa unos $1.100 millones para cubrir los costos operativos y salariales de los ómnibus y ferrocarriles de la región metropolitana.
Según la evaluación que hacen los técnicos de Transporte “con el subte a $2,50, el mínimo del colectivo no puede seguir mucho tiempo más en el valor actual de $ 1,10 (aunque el más usado es el de $1,20 ) porque en menos de un mes la mayor parte de los usuarios de la Capital Federal se volcarían a ese medio que no está en condiciones de afrontar un marcado incremento de la demanda”.
Según lo que pudo conocer Parabuenosaires, la primera contempla un ajuste que oscila entre el 75% y 82% y llevaría el boleto mínimo de $ 1,10 a $ 2 y el correspondiente a la primera sección de $ 1,20 a $ 2,10. Algunos hablan de incrementar 118% el mínimo que pasaría de $1,10 a $2,40 y un 108% el pasaje de la primera sección que de $ 1,20 se iría a $ 2,50 para quedar igualado con el subte.
En cuanto a los trenes, los cálculos en danza contemplan elevar la tarifa mínima de los ramales eléctricos de $0,80 a $ 1,40 (75%). En tanto, el boleto actual de tres secciones que está en $1,35 pasaría a $ 2 (48%).
La decisión política de adelantar los aumentos depende ahora de Planificación y la Casa Rosada. Si el ajuste del subte se aplica sin contratiempos, las subas en colectivos y trenes regirían antes de la segunda quincena de enero.
Comentarios

-
VeryVeryhace 1 día
Qué es la misofonía, el trastorno que sufre la actriz Natalia Oreiro
-
Información Generalhace 2 días
Rincones insólitos y situaciones bizarras del Conurbano captadas por Google Street View, que cumple 15 años
-
Información Generalhace 5 días
Quiénes son las personalidades que fueron consideradas para llegar al papel moneda
-
Información Generalhace 5 días
La Matanza reclama ante la Justicia una deuda histórica millonaria de la ciudad de Buenos Aires
-
Información Generalhace 2 días
A mediados de Junio viene el fin de semana más largo del año
-
Información Generalhace 4 días
La médica del hospital Penna dijo que no recuerda haber atendido a quien denuncio de Sebastián Villa
-
Información Generalhace 5 días
Qué hará Rodríguez Larreta con Aerolíneas, YPF y los planes sociales si es elegido presidente
-
Información Generalhace 4 días
A pesar de representar a la Ciudad de Buenos Aires, la diputada de Milei gastó todos los pasajes aéreos del Estado