La Federación Argentina de Cardiología afirma que en la Argentina 3 de cada 10 adultos son hipertensos, pero sólo 1 de cada 4 está diagnosticado, tratado...
Te compartimos claves de alimentación, ejercicio físico y relación con el medio ambiente para que sumes a tu rutina de todos los días para cuidar tu...
El informe ImplementAR 2021 resume las acciones de la Dirección Nacional de Salud Sexual y Reproductiva de la cartera de Salud para la implementación de la...
Un nuevo estudio se enfocó en las personas mayores de 70 años. Los científicos detectaron que resulta más beneficioso en hombres que en mujeres.
La certificación recibida garantiza que cumple con los protocolos de higiene y seguridad para recibir turistas
La Organización Mundial de la Salud ha incluido este trastorno en su lista de enfermedades. Qué se puede hacer.
Una revisión de estudios estableció su vinculación con tumores de hígado, ovario, próstata, estómago, boca y garganta, colorrectal, mama, vesícula, riñón, esófago, páncreas y útero.
Se trata del producto malatión. Fue la Organización Mundial de la Salud la que pidió su prohibición.
Fue reconocida en 1992 por la Organización Mundial de la Salud como una patología de reumatismo no articular.
Tomar cerveza, ciertas características genéticas y el tipo de sangre son algunas de las circunstancias particulares que atraen a estos insectos.