Destacado 2
Suspenden el peaje extra para camiones en Capital Federal
El gobierno de la ciudad resolvió suspenderlo hasta que se resolviera el amparo que frena la aplicación de la medida similar que el gobierno nacional había implementado.
(CABA) Desde mañana, los camioneros ya no deberán pagar un peaje extra de $ 185 para circular en las horas pico en las autopistas porteñas. El Gobierno de la Ciudad resolvió suspenderlo, hasta que la Justicia resuelva el amparo que frena la aplicación del cargo similar que el Gobierno nacional había implementado en los accesos a Capital. El problema es que, como ahora el extra se cobra sólo en la Ciudad, para eludir su pago los camioneros esperan que pase la hora pico antes de los peajes, lo que también complica el tránsito.
Todas las mañanas, poco antes de las 10, se forman filas de camiones antes del peaje Avellaneda, en la autopista Perito Moreno, y en el de la autopista Dellepiane. El fenómeno se repite cerca de las 20, pero hacia Provincia. Los camiones se detienen antes del peaje Alberti de la autopista 25 de Mayo, y también en el de Perito Moreno, que después conecta con el Acceso Oeste. Además, pasadas las 19 en la avenida Huergo hay un fuerte tráfico de camiones, que a esa hora se encaminan hacia la 25 de Mayo, para llegar al peaje justo antes de las 20. El motivo es que los camioneros esperan que termine la hora pico para no pagar los $ 185.
La medida ”Hora pico sin camiones” fue implementada por el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, con los objetivos de agilizar la circulación de autos particulares en los horarios de ida o regreso del trabajo y disminuir los siniestros viales. Desde el 1° de febrero, en las autopistas Panamericana, Riccheri y Acceso Oeste, los camioneros que iban hacia Capital debían pagar un extra de $ 185 de lunes a viernes de 7 a 10 y los domingos de 17 a 20. Mientras, los que iban a Provincia debían abonarlo de lunes a viernes de 17 a 20. El cargo se sumaba al valor habitual del peaje para camiones.
El Gobierno porteño adhirió a la medida y empezó a cobrar el cargo en las autopistas 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia. Y el bonaerense lo implementó en la autopista Buenos Aires-La Plata. Mientras las tres jurisdicciones lo aplicaban, según el Ministerio del Interior y Transporte de la Nación, la circulación de camiones en las autopistas en las horas pico bajó un 70%.
Pero a mediados de marzo, un juez federal le dio lugar a un recurso de amparo presentado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas y frenó el cobro del extra. La resolución no alcanzó a la Ciudad, donde la Justicia local no hizo lugar al pedido de los transportistas. Entonces el Gobierno porteño decidió seguir aplicando el cargo, que así sólo siguió vigente en Capital.
Pero ahora el Ejecutivo porteño suspendió el cobro del adicional hasta que se defina la situación judicial en las otras jurisdicciones. La medida fue publicada ayer en el Boletín Oficial de la Ciudad, con la firma del ministro de Desarrollo Urbano, Daniel Chain. Responde a un pedido de AUSA, la empresa que gestiona las autopistas porteñas, que argumenta que las filas de camiones “implican riesgo vial y generan demoras en el tránsito”.
Entre los considerandos de la medida, se explica que como el extra no se cobra más en los accesos, no se logra “la sinergia” que había cuando todas las jurisdicciones lo aplicaban. “La consecuencia de ello es que, por un lado, un creciente grupo de camiones, que accede a la Ciudad circulando desde el Acceso Oeste y desde la Autopista Riccheri, se detiene en las zonas aledañas a los peajes Avellaneda y Dellepiane, a la espera de que finalice el horario en que se cobra el cargo de $ 185”, dice la medida, que detalla que lo mismo ocurre en la avenida Huergo al acercarse el fin del horario pico de la tarde en sentido a Provincia.
En AUSA afirman que desde que el adicional sólo se cobra en Capital, la circulación de camiones en las autopistas porteñas durante las horas pico aumentó.
Cuando se lo cobraba en todas las jurisdicciones, la merma era del 70% y hoy es de entre un 40% y un 50%.
Fuente: Clarín

-
Información General3 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General3 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
Axel Kicillof anunció el desdoblamiento de las elecciones bonaerenses: serán el 7 de septiembre
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña ordenó que la Policía de la Ciudad custodie la próxima marcha de los jubilados
-
Información General2 semanas ago
Nueva modalidad de estafa en los peajes: cómo funciona y dónde hacer el reclamo
-
Información General2 semanas ago
Cerraron un paso a nivel en Caballito para hacer un túnel bajo las vías del tren Sarmiento