Información General
Sólo entre el viernes y el lunes hubo 400 amenazas de bomba a escuelas de la Provincia
Así lo informó el Ministerio de Seguridad bonaerense. En Quilmes, dos colegios terminaron dictando asignaturas en la vereda.

(PBA) Alrededor de la profesora no hay ni pizarrón, ni tizas, ni escritorio. Hay, eso sí, alumnos. Están sentados en el piso, con las rodillas sirviéndoles de escritorio y las mochilas amontonadas y protegidas en medio de la ronda que improvisaron en la vereda. Allí escuchan el dictado que la docente de Literatura no llegó a completar en el aula: hubo que interrumpir la clase cuando una amenaza de bomba en la escuela contigua al Colegio Nacional de Quilmes hizo que evacuaran los dos edificios, ya que comparten una medianera.
El dictado improvisado en una esquina quilmeña, con alumnas apoyadas contra la enredadera de una casa, ocurrió en la tarde de ayer. No se trata de un hecho aislado: según fuentes del Ministerio de Seguridad bonaerense, sólo entre el viernes y el pasado lunes se produjeron 400 llamados amenazantes a escuelas de la Provincia. En algo más de un mes, las llamadas fueron 2.800.
En ese contexto fue que ayer algunos alumnos del Nacional de Quilmes completaron la clase de Literatura en la calle, mientras esperaban que se revisara el edificio del Normal, algo que demoró unos veinte minutos.
El Colegio Nacional ya había estado en el centro de la escena luego de que un docente de esa institución resultara aprehendido e imputado por realizar una amenaza de bomba al establecimiento y, tras el allanamiento de su casa, también por la tenencia de un arma sin la documentación correspondiente. En el mismo procedimiento le secuestraron seis teléfonos celulares.
El de la profesora de Literatura improvisando el dictado en una esquina no fue el único caso en el que los docentes decidieron avanzar con la clase a pesar de las amenazas. En la plaza frente a la escuela primaria Bernardino Rivadavia, ubicada en pleno centro quilmeño, las maestras reunieron a los alumnos de 1° a 6° grado en rondas y continuaron con las actividades pedagógicas que habían tenido que interrumpir por una amenaza de bomba en la institución. Fue en la mañana de este lunes.
En declaraciones a TN, la mamá de un alumno de esa escuela -la más antigua entre las primarias del partido del sur bonaerense- dijo: «Los chicos están aterrorizados por lo que está sucediendo. Hace un mes que estamos así, todos los días hay una amenaza. Es muy bueno que las maestras se preocupen por continuar las clases de los chicos, aunque hay muchos chicos que, por las constantes amenazas, no vienen y entonces pierden días de clase». Según contó, la práctica de formar rondas en la plaza ya se aplicó varias veces «aunque en días lluviosos los chicos tuvieron que ser llevados a la catedral, y no se les permitió el ingreso más allá del alero».
Ariel Domene, secretario de Cultura y Educación de Quilmes, explicó: «El protocolo de evacuación es el mismo en todo el conurbano. Se saca a los chicos fuera del establecimiento, entra un equipo de bomberos, inspecciona y, una vez completada la revisación, los chicos vuelven a entrar. En nuestro partido las llamadas fueron tan reiteradas que el equipo de bomberos hasta ha ganado velocidad».
La problemática no se concentra sólo en Quilmes, sino que atraviesa el conurbano bonaerense. Ayer una menor de 13 años declaró ante la fiscalía de menores de Ituzaingó tras ser citada junto a su madre por haber llamado a su escuela para realizar una amenaza de bomba.
Daniela Barroso, de la UFI 6 de Morón -que allanó la casa de la menor y encontró allí el teléfono desde el que se llamó al colegio- dijo a Clarín: “Lo que ellos manifiestan es que es una broma, lo cuentan como algo gracioso, sin darse cuenta de que en realidad lo que hacen es muy grave. Dicen que se lo dijo una amiga o que se lo pidieron. No son conscientes de las consecuencias. Son hechos de mayor gravedad que una amenaza simple, porque pone en riesgo la seguridad pública”.
Fue en este escenario que el gobierno bonaerense decidió llevar adelante demandas por daños y perjuicios contra los padres de aquellos alumnos menores de edad que sean identificados como autores de amenazas de bombas a las escuelas. NR
Fuente consultada: Clarín

-
Información General5 días ago
Rematan propiedades sin herederos
-
Información General1 día ago
Dulko y Sabatini en Roland Garros 2023
-
VeryVery5 días ago
Villa, condenado
-
Economía6 días ago
La AFIP vigila a quienes compraron dólar MEP y contado con liqui: cómo declararlos para evitar una multa
-
Política6 días ago
Victoria Tolosa Paz confirmó que será candidata a gobernadora de la provincia de Buenos Aires
-
Economía6 días ago
Rodríguez Larreta anunció una baja de impuestos para impulsar la actividad económica
-
Política1 día ago
Macri vs Larreta: una pelea que dinamita JXC
-
Información General1 día ago
Jan Krasni, Huésped de Honor de Buenos Aires