Destacada
Sistema ferroviario metropolitano: un accidente por semana
Al menos un incidente ferroviario por semana. Ese es el promedio de accidentes, en general leves, de los trenes metropolitanos en el último mes.
(Ciudad de Buenos Aires) Ayer, a las 9.30, fue el turno de un vagón del Mitre que se salió de las vías cuando ingresaba en la estación Núñez procedente de Tigre. El accidente no produjo víctimas pero sí demoras importantes en ese servicio clave para la zona norte metropolitana. Como el tren alcanzó a ingresar en la estación y quedar junto al andén, los pasajeros pudieron descender normalmente.
La sensibilidad generada por la tragedia de Once, que el 22 de febrero pasado dejó 51 muertos y más de 700 heridos cuando un convoy del Sarmiento chocó contra el freno hidráulico al final del andén, hizo visibles incidentes frecuentes que hasta ahora pasaban inadvertidos. Los trenes urbanos son manejados en su mayoría por operadores de emergencia. El Roca, el Belgrano Sur y el San Martín están a cargo de la Unidad de Gestión Operativa Ferroviaria de Emergencia (Ugofe), integrada por Metrovías, Ferrovías y TBA, que mantiene su presencia allí aunque el gobierno nacional le retiró, tres meses después de la tragedia, la concesión de los trenes Mitre y Sarmiento. Estos servicios son operados por otra unidad de emergencia, integrada por Metrovías (que opera el Urquiza y el subte porteño) y Ferrovías (Belgrano Norte).
El lunes 11 de este mes, un tren del Sarmiento había descarrilado entre las estaciones de Merlo y San Antonio de Padua, sin que se registraran heridos, pero sí demoras en el servicio. Un día antes, le había tocado al Belgrano Norte, en Retiro. Esa vez, según explicó la concesionaria Ferrovías, un “brusco acoplamiento entre la locomotora y los coches generó un movimiento más fuerte del habitual”, lo que dejó como saldo 14 usuarios heridos. Por los golpes recibidos, ocho hombres y seis mujeres fueron hospitalizados.
En tanto, el 21 de mayo, en Retiro, un carguero de la operadora Nuevo Central Argentino (NCA) rozó un colectivo de la línea 106 y le provocó un serio deterioro.
El 11 de marzo, una locomotora del Mitre, entonces operado aún por TBA, se incendió en Los Cardales, cuando iba de Capilla del Señor a Victoria. Los pasajeros tuvieron que ser evacuados, pero no hubo heridos. Tres días antes, el 8 de marzo, otra formación del Mitre descarriló en inmediaciones de la estación El Talar, en Tigre. Tampoco hubo heridos. El 5 de marzo, un colectivo que transportaba a escolares cruzó un paso a nivel clandestino en Campana y fue embestido por una formación de NCA. Milagrosamente, el accidente sólo dejó siete heridos. (La Nación)

-
Información General2 semanas ago
Inflación: pese a los aumentos tarifarios, en junio se espera un índice de precios similar al de mayo
-
Información General3 semanas ago
Costantini pisará fuerte en Palermo
-
Información General3 semanas ago
Problemas con el intendente de Avellaneda y un dirigente opositor
-
Información General2 semanas ago
Chicago en busca de la Unidad
-
Información General2 semanas ago
A 70 años del bombardeo a Plaza de Mayo, la literatura argentina vuelve sobre una herida abierta
-
Información General2 semanas ago
Una inmobiliaria convertida en galería de arte en Martínez
-
Información General5 días ago
El encanto del Pasaje La Piedad
-
Información General2 semanas ago
Una pista oculta de autos en miniatura en Vicente Lopez