Política
Sigue la apertura en la Ciudad: Diego Santilli aseguró que no ven necesario “volver atrás”
El vicejefe de Gobierno aseguró que “por el momento” no está en los planes adoptar nuevas restricciones por el coronavirus.

(CABA) La Ciudad de Buenos Aires sigue esta semana con la reapertura escalonada de diferentes actividades, en medio de la pandemia por el coronavirus. Pero ante el elevado número de casos y de muertes que se dieron a conocer en los últimos días, la duda que se planteó es si desde la jefatura de Gobierno se pensó en volver atrás con esa decisión. Diego Santilli, vicejefe porteño, fue determinante: “No vemos necesarias más restricciones”.
“Estamos viendo los números y hace más de 30 días que tenemos una meseta alta, con un promedio de 1.000 casos diarios. También estamos mirando todos los días la ocupación de camas que tuvo un vaivén”, dijo el segundo del Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta, en diálogo con radio Futurock FM.
Por eso, la idea de las autoridades porteñas es la de seguir adelante aún cuando desde la provincia de Buenos Aires creen que lo mejor es volver a una cuarentena restrictiva.
“Por el momento no vemos necesario volver atrás, pero hay que verlo día a día”, aseguró Santilli y avisó: “Las que vienen son dos o tres semanas con una intensidad importante, nos vamos a tener que cuidar el doble”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Fernán Quirós invitó a quienes tengan una «necesidad imperiosa de encontrarse» a que lo hagan al aire libre
Con respecto a las diferencias que se plantearon con el gobierno bonaerense, Santilli dijo que “es probable” que estén viviendo “momentos distintos”, ya que “lo que fue mucho mas intenso” para la Ciudad, “viene tres semanas después” para la Provincia. Y dijo que la Capital ya tuvo ese momento intenso que está teniendo el Gran Buenos Aires.
“Eso no habla mal ni bien de ninguno. Son tiempos distintos donde empezó y siguió de otra manera. Tenemos una estrategia en conjunto y tal vez una táctica diferenciada“, agregó.
Al respecto, puso el ejemplo de las peluquerías. “En la Provincia ves que volvieron ayer a trabajar, imaginate que en la Ciudad vuelven mañana. Son diferentes momentos, pero el trabajo tiene que ser conjunto y el gran desafio que tenemos hoy es trabajar de esa manera“.
Por su parte, se refirió también a lo que pasará en el futuro y afirmó que no ve pronto el final de la pandemia en Argentina. “No creo que en un mes pueda decirte que esto ya pasó, esto va a pasar el día que esté la vacuna en el país”, remarcó.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Tras 57 años de historia en Recoleta, cerró el mítico restaurante «La Rambla»
“Si bien hay avances en la ciencia en el mundo y en nuestro país tambien, falta que se produzca y luego que llegue a la Argentina. No vaya a ser cosa que tengamos problemas con los insumos como antes, que los aviones salían de China, iban después para Alemania, después para Londres, para Estados Unidos y al final del final para Argentina. Esto va a terminar el día que la vacuna y el tratamiento estén acá”, añadió.
Lo que sí cree el vicejefe de Gobierno porteño es que “es probable que el ojo de la tormenta se corra dentro de un mes” y que “puede que se vaya a otro segmento o a otro lugar”. También afirmó que ese ojo de la tormenta “está hoy acá con nosotros”.
Por último, ya en diálogo con Radio Rivadavia, reveló que piensa en habilitar “los deportes personales para que no se junten grupos” y afirmó que “en las próximas semanas pueden volver los entrenamientos de los equipos de fútbol” si se mantienen los protocolos. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General3 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General3 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General2 semanas ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General2 semanas ago
4 bares notables que vale la pena conocer