Política
Sergio Berni aseguró que estudian implementar un nuevo sistema para prevenir femicidios
El uso de “tobilleras o botones antipánico es darle a la tecnología la responsabilidad que hay que asumir”, sostuvo el encargado de la seguridad bonaerense.

(PBA) El secretario de Seguridad de la provincia de Buenos Aires, Sergio Berni, dijo que estudian opciones para implementar un nuevo sistema que ayude a la prevención de los femicidios, flagelo que se cobró la vida de más de 60 mujeres en los primeros dos meses de 2020 en toda la Argentina.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Mar del Plata: hallaron a una joven inconsciente y atada de pies y manos en Playa Serena
Entrevistado por Edi Zunino en su programa El infiltrado (C5N), el funcionario del gobierno de Axel Kicillof recordó que “una de las características de los femicidas es que violan todo tipo de controles” y que formó un equipo integrado, entre otros, por el reconocido psiquiatra Enrique De Rosa. Para “estudiar puntualmente caso por caso”. “Estamos aprendiendo a ver que justamente la restricción es una contraindicación en el caso de los femicidios”, apuntó.
“Si hay algo que tiene el femicida es violar de por sí las restricciones”, dijo Berni, quien resaltó que los femicidios deben individualizarse y minimizó la potencialidad de las restricciones perimetrales, tobilleras con GPS o botones antipánico: “Cuando uno pone una restricción, pensando que el problema está resuelto, no ha tomado en cuenta que la psicopatología del femicida es la de violar sistemáticamente ese control”.
TAMBIEN PUEDE INTERESARTE
Realizarán chequeos gratuitos para detectar glaucoma en distintos puntos de la Ciudad y la Provincia
“El tema de las tobilleras o los botones antipánico es darle a la tecnología la responsabilidad que hay que asumir”, dijo Berni en la entrevista y explicó que “cada femicidio es un caso particular y hay que actuar como tal”.
“Me parece que pasa más por la contención humana que por la tecnológica, y es lo que estamos concluyendo con el doctor De Rosa”, agregó. Refiriéndose a la “emergencia de inseguridad” que atraviesa la Provincia, remarcó que esa emergencia no solo es estadística, “sino que también tiene que ver en capacidades humanas y tecnológicas”. “Todo plan puede ser bueno o malo, pero tener un plan es mejor que nada”, finalizó. NR

-
Información General2 semanas ago
“Situación de potencial colapso”: costará 35 mil millones de pesos recuperar el Centro Cultural San Martín
-
Información General2 semanas ago
Conectividad urbana: Jorge Macri reabre el Puente Ciudad de la Paz tras las obras
-
Información General2 semanas ago
La Justicia porteña bloqueó más de 70 plataformas de apuestas ilegales
-
Información General2 semanas ago
20 motos eléctricas para la ciudad
-
Información General2 semanas ago
CABA ya licitó la boleta única electrónica y a nivel nacional dos empresas se disputan el escrutinio
-
Información General1 semana ago
El nuevo shopping bioclimático de Recoleta tendrá 3 pisos y hasta una fuente de los deseos: cuándo abre
-
Información General2 semanas ago
Banco Provincia lanzó el Gran Premio de Literatura 2025
-
Información General1 semana ago
4 bares notables que vale la pena conocer